20 de Febrero de 2015
La contracara del 18F se produjo en Jujuy, con miles de militantes convocados por la organización Tupac Amaru y Unidos y Organizados
Masiva marcha de apoyo a la presidentaLa diputada Milagro Sala encabezó la multitudinaria movilización "en defensa de Cristina, el modelo y los logros del gobierno".

Miles - La marcha recorrió seis kilómetros por la ruta hasta llegar frente a la sede del gobierno jujeño, en San Salvador.
Militancia, organización, sentido de pertenencia y el estruendo de miles de voces le dieron a Jujuy su 19F. Un día después de la marcha del silencio convocada por fiscales y opositores, la organización Tupac Amaru encabezada por Milagro Sala junto a Unidos y Organizados, realizó en San Salvador de Jujuy una multitudinaria movilización en apoyo a la presidenta Cristina Fernández y al gobierno nacional bajo la consigna "Hoy todos somos Cristina".
La demostración de fuerza en el marco del año electoral fue contundente. La magnitud de la marcha que culminó frente a la casa de gobierno opacó la replica del 18F en la ciudad. A diferencia de los referente de la oposición Sala no mostró reparo en evidenciar el carácter político de la movilización. "A nosotros nos interesa garantizar la democracia. Venimos a defender a Cristina, al modelo y a todos aquellos que están dando la vida por nosotros. No nos olvidamos de que Néstor dio la vida por nosotros. No nos olvidamos de que él no dejó sus convicciones en la puerta de la rosada."
En el mismo sentido, Sala señaló: "Venimos a decir gracias Cristina por habernos devuelto la dignidad, por haber abierto fábricas, por la Asignación Universal, por las netbooks. Gracias por todo lo que hizo por Argentina, donde entró a dignificarnos y nos devolvió las ganas de militar en los partidos políticos."
Las palabras de la diputada provincial se veían reflejadas en las miles de pancartas que asomaban de la interminable columna que poco antes de las 18 esperaba por el comienzo de la marcha en el ingreso a San Salvador. El agradecimiento y el apoyo era el denominador común en los carteles.
Más allá de la diversidad de la vestimenta –que iba desde atuendos típicamente regionales hasta remeras de fútbol pasando por las casacas con estampas de las organizaciones– todos lo que se movilizaron se mostraban orgullosos de ser el resultado de una política de inclusión y visibilización. Por eso, a esa marea multicolor que recorrió la ruta y que atravesó el centro de la ciudad hasta llegar frente a la casa de gobierno, podría definírsela (con el permiso de Scalabrini Ortíz, claro) como "el subsuelo de la patria" que se expresa para defender lo conquistado.
Las más de 60 mil personas que se movilizaron tardaron dos horas y media en recorrer los seis kilometros que separaban el ingreso de San Salvador del escenario montado frente a la casa de gobierno. Durante todo el recorrido fue imposible ver un policía custodiando la marcha. No fue necesario. El recorrido fue matizado por el habitual cancionero kirchnerista, el flamear de las banderas y algunas pancartas que más allá del agradecimiento y el apoyo hacían referencia a la marcha de ayer con la sutil leyenda "El silencio no es salud".
En el cierre de la jornada, Milagro Sala, desde arriba del escenario, interpeló a esa militancia decidida a defender sus conquistas: "Cómo creen que vamos a permitir que a Cristina la sigan basureando."
La dirigente jujeña repasó en su discurso los logros del kirchnerismo y enumeró el rechazó al FMI, la negativa a entrar al ALCA, la recuperación de las AFJP, Aerolíneas e YPF; el haber bajado los cuadros e impulsado los juicios por delitos de lesa humanidad para luego sentenciar: "Por eso esta plaza esta llena."
"No nos tenemos que olvidar, tenemos que tener la memoria fresca, porque ahora nos van a prometer de todo. Seguro que te van a decir que la asignación sigue, pero no nos olvidamos lo que dijo (Ernesto) Sanz de que se iba por la canaleta del juego y del alcohol", enfatizó Sala y agregó: "Cómo nos vamos a olvidar de tantas cosas que nos dieron. Acá hay un pueblo entero, una plaza llena que dice Cristina estamos con vos."
La militancia cerró su jornada siguiendo la proyección de videos de la historia reciente que ejemplificaban las conquistas que fueron a defender. El 19F, la capital jujeña amaneció con sus paredes pintadas con la leyenda "Hoy Cristina somos Todos" y anocheció con una plaza repleta que le dio vida a esa consigna.
Fuente:TiempoArgentino
19.02.2015
San Salvador de Jujuy
Unas 50 mil personas marcharon bajo la consigna "Hoy somos todos Cristina"
San Salvador de Jujuy
Unas 50 mil personas marcharon bajo la consigna "Hoy somos todos Cristina"
Organizada por la Tupac Amaru, la marcha en la capital provincial fue multitudinaria. Milagro Sala, líder de organización dijo: "Venimos a decir: gracias Cristina por habernos devuelto la dignidad".

La marcha, que partió a las 18 horas desde el Parque de la Memoria, en el acceso sur a la capital jujeña, llegó hasta la Plaza Belgrano donde se expresaron diferentes organismos y se mostrarán vídeos de los logros alcanzados por este gobierno.
"Venimos a bancar a Cristina, a garantizar la democracia en Argentina y a decir gracias Cristina por habernos devuelto la dignidad, por haber abierto fábricas, por la asignación universal por hijo, por las netbooks. Gracias por dignificarnos y devolvernos otra vez las ganas de volver a militar en los partidos políticos", señaló la dirigente social y diputada provincial Milagro Sala, sobre la movilización de la que participaron además miembros de la Red de Organizaciones Sociales y La Cámpora, entre otros espacios nucleados en el Frente Unidos y Organizados.
Sala valoró que si bien muchos sectores toman esto como respuesta a la marcha de ayer, no lo es: "La verdad que ignoramos lo de ayer. Ayer fue una marcha opositora, a nosotros no nos interesa. A nosotros nos interesa hoy decir que queremos garantizar con mucha fuerza, con mucho cariño y con mucho amor, la democracia en la Argentina".
"Desde Jujuy queremos demostrar que la democracia existe y la democracia se vive", afirmó.
Por otro lado, celebró la presencia de una gran cantidad de personas que hay no son de las organizaciones sociales ni de las agrupaciones políticas sino que los "vienen a acompañar porque sienten lo mismo" que ellos, "que lo que hoy le está pasando a la presidenta es algo injusto", dijo.
En ese contexto, el referente provincial de La Cámpora Cristian Arnau afirmó: "Hoy venimos a bancar a la conductora de este proyecto político, a la presidenta de todos los argentinos, y a marchar no por el silencio sino a exigirle justicia a la justicia. Justicia por la muerte del fiscal Nisman, justicia por los 30 mil desaparecidos, por Mariano Ferreira, por las víctimas del atentado a la AMIA".
“Néstor nos dijo que nos iban a querer llevar al chiquero de la política, por eso nosotros vamos a responder con mas política, con mas militancia, con mas compromiso y sobre todo con mas amor a la patria”, aseguró el dirigente político.
Asimismo, el diputado provincial del Frente Para la Victoria Daniel Almirón dijo: “Hoy estamos aquí, yo como un dirigente de la democracia, porque no entendemos el odio que le tienen a nuestra presidenta, a nuestro gobierno que tanto hizo por los humildes. Con Néstor y Cristina apareció la ayuda universal, la jubilación de ama de casa, comenzaron los juicios contra los genocidas, pagamos las deudas y conquistamos nuevamente la soberanía política”.
“Nuestra oposición nos ataca desde la justicia porque los empresarios y los medios mandan a capacitar a los jueces o lo mandan de paseo para que después le devuelvan los favores con las sentencias”, manifestó Almirón.
Entre las organizaciones que movilizaron también se encontraron Forja, Odij, pueblos originarios, organismos de derechos humanos,Ex Presos Políticos, Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos, Agrupación H.I.J.O.S, y funcionarios del PJ, entre ellos el diputado Daniel Almirón.
También, se pudo observar la presencia espontanea de gente, como jubilados, taxistas y estudiantes, entre otros.
Fuente: Frente Unidos y Organizados
Fuente:Telam
No hay comentarios:
Publicar un comentario