1 de noviembre de 2015

VENEZUELA.

Presidente Maduro: No hay líderes en la oposición para dialogar 
Resumen Latinoamericano / Aporrea / 29 de Octubre.- 

Los partidos de oposición que representan a la derecha venezolana no tienen un líder con el cual el Ejecutivo Nacional pueda establecer un diálogo, así lo indicó este jueves, el presidente de la República, Nicolás Maduro, en una entrevista transmitida por Venezolana de Televisión.

“¿Con quién me reúno?; ¿Quién es el líder de la oposición?; Quienes son los líderes?”, se preguntó el Jefe de Estado con respecto al polo opositor que carece de una figura representativa.

También se cuestionó por qué representantes de los partidos que integran la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática, como Henry Ramos Allup, Julio Borges, o Jesús “Chúo” Torrealba no quieren comprometerse a aceptar los resultados que dicte el Consejo Nacional Electoral (CNE) en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. 

“¿Van a desconocer los resultados del mismo sistema electoral que los eligió a ustedes como gobernadores y alcaldes?; ¿Por qué el sistema electoral sí sirve para elegirlos a ustedes y no sirve para elegir a los diputados?, cuestionó Maduro al tiempo que ratificó su compromiso de respetar la decisión que arroje el CNE en la contienda electoral venidera.

El Jefe de Estado ratificó que sean cuales sean los resultados del 6D, el Gobierno Nacional siempre actuará apegado a lo que establece la Constitución y en defensa de la Revolución Bolivariana, como el legado que dejó el Comandante Hugo Chávez.

De resultar un escenario poco favorable para el Gobierno, y la oposición obtuviera la mayoría parlamentaria, el Presidente manifestó que su trabajo continuaría de la mano con el pueblo y para el pueblo venezolano.

En este sentido, convocó a una reunión con los diputados, una vez sean escogidos, sin importar su tendencia política, para establecer un diálogo nacional en función de los grandes objetivos de desarrollo del país para los años 2016, 2017, 2018.



Venezuela y una nueva provocación: Guyana anuncia ejercicios militares en el Esequibo
Resumen Latinoamericano/ La Iguana TV/ 25 de Oct. 2015.- 

Desde la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, la canciller de la República Boliviana de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que sostuvo un reunión con Susana Malcorra, directora del Despacho del Secretario General de la Naciones Unidas.

Durante la reunión, ambas funcionarias hicieron una revisión al trabajo de la Comisión Técnica de la ONU para abordar el diferendo territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo.

Denunció una nueva provocación del Gobierno de Guyana que informó sobre la realización de una serie de ejercicios militares en el Esequibo, territorio reclamado históricamente por Venezuela.

“Tuvimos una reunión para hacerle seguimiento al trabajo de la comisión y aportar nuevas informaciones como es la gravedad de los ejercicios militares que anunció la República Cooperativa de Guyana esta semana, ejercicios militares en un territorio que está en reclamación por parte de Venezuela”.

Dijo que ante esta nueva provocación, Venezuela reafirma la Diplomacia Bolivariana de paz y reitera su rechazó a estos intentos antidiplomáticos que en nada ayuda a la solución de este diferendo territorial.

“Son situaciones muy graves, pero ante estas provocaciones de distintas índoles, no diplomáticas, nuestras respuestas sigue siendo la diplomacia de paz, nuestra respuesta sigue siendo el apego al derecho internacional; en tal sentido informamos de los detalles de esta operación militar”, aseveró.

La recuperación de la Guayana Esequiba es un reclamo histórico de Venezuela en contra de las maniobras del expansionismo imperio británico que en 1899, bajo un nulo e írrito laudo arbitral, despojaron al país de casi 160.000 km2 de de territorio.


Nicolás Maduro pide apoyo de la región ante amenazas de EE.UU.
Resumen Latinoamericano /27 octubre 2015/

El mandatario venezolano aseguró que los planes del Comando Sur de EE.UU. responden a síntomas de desesperación contra la Revolución Bolivariana.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este martes el respaldo y la solidaridad de América Latina y el Caribe, para acompañar a su país en su lucha por la paz, ante las nuevas amenazas del imperialismo estadounidense.

Aseguró que las afirmaciones del jefe de Comando Sur de Estados Unidos (EE.UU.), John Kelly en el canal CNN en español, ratifican que hay “signos alarmantes de desesperación en la derecha pitiyanqui y en la élite imperial de Estados Unidos.

El mejor indicador de que vamos por el camino correcto es la desesperación de quienes odian a Venezuela, la derecha maltrecha”.

A su par estadounidense, Barack Obama, le preguntó “¿quién dirige las políticas hacia Venezuela. Usted o el Gral. Kelly y el Comando Sur?”. Fracaso estadounidense contra el narcotráfico

El mandatario suramericano calificó de “fracasado” al General Kelly, en relación con sus funciones para resguardar al pueblo estadounidense del narcotráfico y el lavado de dinero. “¿Quién es el gran fracasado en la lucha contra el narcotráfico en el mundo?

Ustedes, los Estados Unidos, la DEA y usted general Kelly. Usted es el gran fracasado, general Kelly”, puntualizó El Presidente.

El jefe de Estado indicó que el fracaso del General Kelly ha trascendido en un mayor aumento de actos delictivos en ese país norteamericano, dado que “cada vez hay más consumo de drogas, y cada vez hay más bandas narcotraficantes (…) y más lavado de dinero”.

Destacó que las arremetidas de la Casa Blanca no van a silenciar la voz de Venezuela porque “así nos dejó Chávez: con voz propia, dignidad e independencia”.

Informó que en la conversación que sostuvo esta tarde con su homólogo Evo Morales, trataron el tema del Comando Sur, por lo que rechazó categóricamente aceptar que “le vuelvan a poner la garra a Venezuela.

Pinochet se quedaría como un niño de pecho frente a lo que ellos (EE.UU.) estarían dispuestos a hacer”.

Video: Estas son las declaraciones injerencistas del jefe de Comando Sur de EE.UU.

John Kelly: El jefe de Estado venezolano se encuentra en la ciudad de Maracaibo, en el estado Zulia (occidente), donde transmite su programa número 44

“En Contacto con Maduro”. Más temprano, Maduro se reunió con los trabajadores petroleros, a quienes les garantizó el aumento salarial del 30 por ciento.

Desde el Gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte en Maracaibo, el presidente desmintió este martes a medios de derecha que informaron que los aguinaldos (remuneración adicional que reciben los trabajadores al final del año) no serían cancelados con el nuevo aumento salarial del 30 por ciento. Maduro aseguró los aguinaldos serán cancelados de acuerdo a los ajustes salariales anunciados recientemente.

Además, indicó que la primera porción se pagará el 15 de noviembre. Asimismo, el mandatario venezolano informó que todos los pensionados del país cobrarán este año tres meses de aguinaldos.

El jefe de Estado decretó un incremento salarial de 30 por ciento para los trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Envío:ResumenLatinoamericano

No hay comentarios: