17 de julio de 2018

ROSARIO - CULTURA.


El miércoles 18 de julio a las 19hs. se presentará el libro Vida de perro. Balance de un país intenso, del 55 a Macri, de Horacio Verbitsky y Diego Sztulwark. El encuentro será en el auditorio de la Asociación Empleados de Comercio (Corrientes 450) y contará con la presencia de ambos autores.



Durante la actividad, Sztulwark y Verbitsky serán entrevistados por representantes de la Cooperativa de Comunicación La Masa y de la Universidad del Hacer, de forma tal que sobre el escenario se encuentren tres generaciones ligadas al periodismo y la investigación.
La presentación del libro está organizada por la Universidad del Hacer, la Cooperativa de Comunicación La Masa - en su 10º aniversario-, el Sindicato de Prensa Rosario y la librería Homo Sapiens. La entrada será libre y gratuita.

Contacto con la prensa:
Los autores de Vida de perro, Diego Sztulwark y Horacio Verbitsky, recibirán a la prensa antes de la presentación, el miércoles 18 de julio a las 18hs. en Corrientes 450 1º piso.

Sobre el libro:
Diego Sztulwark y Horacio Verbitsky encaran un libro de balances políticos. Más de medio siglo de historia argentina desde la mirada de un personaje memorioso, selectivo, intolerante a la ambigüedad y a la estupidez, celoso de su trabajo. Un viajero político en el tiempo.
Y éste es a la vez un libro de conversaciones entre personas de distintas generaciones y posiciones ideológicas. Diego Sztulwark, interesado en el pensamiento político y la tradición de las izquierdas, pregunta sin pelos en la lengua porque quiere entender cómo llegamos al gobierno de Cambiemos, porque quiere reemplazar el “misterio” Verbitsky por el “método” Verbitsky, aprovechar su mirada sistemática y documentada sobre el presente para relanzar la investigación y la lucha política sobre bases más vitales, menos engañosas. Juntos recorren los años en que Verbitsky fue militante en Montoneros, el tiempo de la clandestinidad, sus posiciones frente a la discusión sobre la violencia revolucionaria, frente a la corrupción, sus críticas a la izquierda trotskista, su lectura –a contrapelo de tantos– de Bergoglio, del peronismo y de Macri, su trayectoria periodística, desde la prensa militante en los setenta hasta Clarín, Página/12 y El Cohete a la Luna.

Juan Manuel de Rosas 958 - Rosario - Santa Fe
+54 (0341) 4408292 / 4405918 /  4490009
www.spr.org.ar

No hay comentarios: