“Hay un plan sistemático contra los pueblos originarios”, denunció Isabel, madre de Facundo Jones Huala
Isabel, madre del lonko mapuche Facundo Jones Huala, habló en Mañana imposible, tras la decisión de Casación de rechazar su excarcelación e indicar que el juez de primera instancia, Gustavo Villanueva, resuelva sobre su detención domiciliaria. “Está ansioso, esperando en qué momento le van a dar la prisión domiciliaria”, sostuvo Isabel sobre su hijo.
“La lucha unida, más allá de las diferencias, seguir construyendo desde las diferencias, da buenos resultados”, afirmó y contó que “Pérez, un director interno, intentó sacar a Facundo antes de que terminara la ceremonia, pero no se lo permitimos”, en referencia a la ceremonia por el Año nuevo mapuche, que se logró hacer después de una huelga de hambre.
“El avasallamiento viene desde todos lados. En Neuquén, queriendo imponer las petroleras; en la línea sur, queriendo imponer las mineras; queriendo encerrar los ríos con las hidroeléctricas. El avasallamiento viene con un plan sistemático para la destrucción del medio ambiente. Hay que seguir luchando”, sostuvo Isabel Jones Huala. “Tener el apellido Jones Huala o ser pariente de Facundo, ya es una persecución”, denunció.
“Se juntan Macri con Bachelet, ponen en agenda a Facundo Jones Huala y antes de las 48 horas está detenido”, afirmó Isabel. Sobre la posible extradición de su hijo a Chile, afirmó que “Facundo sería un primer militante de los pueblos originarios que sea extradito por caprichos de una señora que infló un demonio, que salió a decir barbaridades, que después de eso hubo dos muertes”.
A días de cumplirse un año de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado, Isabel dijo que “A Santiago lo desapareció Gendarmería pidiendo la libertad de Facundo. Después, con todo el plan sistemático que armaron, mataron a Rafael Nahuel”. “Santiago era un luchador”, agregó. “Lo han desaparecido durante mucho tiempo y después fueron a dejar el cuerpo ahí, porque un cuerpo no va río arriba”, concluyó.
Sobre las operaciones mediáticas de ataque a la comunidad mapuche, Isabel afirmó que “hay muchos que conocen quiénes somos, cómo somos, pero hay muchos que también se dejan llevar por los medios hegemónicos y terminan apuntando con el dedo, o diciendo que somos violentos porque tenemos una pala, un hacha, un serrucho en las comunidades. En todas las comunidades hay armas letales para Patricia Bullrich, que se llaman pala, rastrillo, serrucho, horquilla, machete, porque se usan para trabajar el campo. Lamentablemente, ella no debe haber trabajado nunca el campo, entonces no conoce esas armas. Nosotros sí las conocemos y usamos. Tenemos que trabajar la tierra”.
Fuente:LaImposible
No hay comentarios:
Publicar un comentario