31 de octubre de 2008

JUSTICIA SUSPENDE POR UNA SEMANA EL JUICIO A MENEM POR VENTA DE ARMAS.

El Tribunal Oral en lo Penal Económico 3 postergó hasta el próximo viernes el proceso por el contrabando de armas a Croacia y Ecuador. Es para que los nuevos abogados del ex presidente, designados este mediodía, puedan conocer la causa. Por razones de salud, el riojano escuchará la acusación por videoconferencia.
El Tribunal Oral en lo Penal Económico 3 suspendió hasta el próximo viernes el juicio por el contrabando de armas a Croacia y Ecuador, para que los nuevos abogados del ex presidente Carlos Menem, designados hoy, puedan conocer la causa. El Tribunal rechazó, además, un planteo de la Dirección General de Aduana contra la decisión del tribunal de que la acusación contra Menem se realice por el sistema de video conferencia, diligencia fijada para el próximo 28 de noviembre a las 10.30. Omar Luis Daer y Leonardo Churín fueron reemplazados por Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmiero quienes pidieron y obtuvieron que se suspendiera el juicio para poder leer el "complejo" expediente. Rusconi estuvo a cargo de la Unidad Fiscal de Investigaciones de Delitos Tributarios y Contrabando (UFITCO) durante la gestión presidencial de Fernando De la Rúa. Esta mañana el Tribunal había comunicado a las partes esa decisión basado en los informes médicos sobre la salud de Menem, quien se encuentra en La Rioja, pero la medida fue resistida por los abogados de la Aduana, Carlos Lobos Oroño y Juan Solari. "Faltan los exámenes médicos complementarios" y "no conocemos el estado de salud de Menem", se quejó Solari, ante el tribunal integrado el presidente Luis Imaz y los jueces Gustavo Losada y Horacio Artabe. Contra el mandato legal que exige la presencia del procesado cuando se lee la requisitoria fiscal de que sea sometido a juicio oral y público, el Tribunal expuso que la tecnología que se emplea en las teleconferencias "garantiza el carácter genuino del acto procesal". El tribunal consideró que esa metodología cumple con los requisitos de "derecho de defensa en juicio" y "debido proceso", establecidos por la Constitución Nacional. Imaz remarcó que el secretario del tribunal, Eduardo Botello, "va a estar" en La Rioja para leer la acusación contra Menem. Antes que se confirmara la realización de la teleconferencia, con el Tribunal constituído en la Facultad de Derecho de Buenos Aires y Menem y el secretario del tribunal en el Consejo Federal de Inversiones, en La Rioja, el ex presidente había comunicado su decisión de cambiar de abogados defensores.
(Fuente:Telam).

No hay comentarios: