26 de septiembre de 2009

ESMA: DENUNCIA DEL USO DEL CAMPO DE DEPORTES.

Denuncian uso del campo de deportes de la ESMA
La legisladora porteña Patricia Walsh denunció la violación de una resolución de la Justicia para preservarlo por pruebas de la represión.

Espacio para la Memoria.
La ex Escuela de Mecánica de la Armada cobró una triste fama tras ser utilizada como centro clandestino de detención durante la dictadura de 1976 a 1983.
Hoy el lugar está recuperado, aunque se violen medidas judiciales.

Espacio para la Memoria.
La ex Escuela de Mecánica de la Armada cobró una triste fama tras ser utilizada como centro clandestino de detención durante la dictadura de 1976 a 1983. Hoy el lugar está recuperado, unque se violen medidas judiciales.
La legisladora porteña Patricia Walsh denunció este jueves la utilización del Campo de Deportes de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) para actividades recreativas, a pesar de que existe una medida judicial para la conservación del terreno a fin de avanzar sobre pruebas para la identificación de restos humanos de desaparecidos que pudieran aún permanecer en ese sector del ex centro clandestino.
"Por qué se sigue jugando al fútbol en el Campo de Deportes si existen estudios llevados a cabo con la técnica de geo radar que arrojaron como resultado que hay en por lo menos tres lugares donde los registros obtenidos señalan la posibilidad de localizar restos óseos", cuestionó la legisladora. El Campo mencionado por Walsh, ubicado en la ex ESMA y actual Espacio para la Memoria, fue incluido en la presentación ante la Justicia que realizaron sobrevivientes del centro clandestino para "preservar" el lugar a raíz de la posibilidad de dar con restos óseos de detenidos-desaparecidos. En ese marco, el juez federal Sergio Torres ordenó la medida de no innovar para investigar las denuncias de sobrevivientes que aseguraron que a ese lugar se realizaban cremaciones de cuerpos "utilizando cubiertas de vehículos y combustible que a tal fin se conseguía en el sector de automotores de la ESMA", dijo la legisladora.
"Los cuerpos eran trasladados al Campo de Deportes y quemados en el lugar, es por ello que se reclamó la medida de no innovar y para que se lo preservara porque siempre supimos que allí pueden encontrarse pruebas de los crímenes cometidos: restos óseos de nuestros desaparecidos", detalló.
(Fuente:Rdendh).

No hay comentarios: