jueves 5 de mayo de 2011
El presidente salvadoreño califica de irreversible la reforma de la salud
PL
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, subrayó el carácter irreversible de la reforma integral de salud impulsada por el gobierno para llevar atención gratuita y de calidad a toda la población.
Funes abordó el tema durante la reinauguración del hospital de la ciudad de Usulután, 110 kilómetros al este de la capital y uno de los siete dañados por los terremotos de enero y febrero de 2001.
Estamos transformando el sistema de salud para elevar la calidad de vida del pueblo y en especial de los más humildes, subrayó.
Iniciada el año pasado en los 74 municipios más pobres de la nación, la reforma llegó ahora a 141, la meta fijada para este año.
Funes expresó que con la reapertura del hospital de Usulután, se pone fin al largo calvario de los habitantes de ese departamento, atendidos hace más de una década en instalaciones provisionales en el parqueo del centro.
Recordó que el nosocomio fue formalmente inaugurado por el anterior gobierno el 26 de mayo de 2009, a cinco días de su toma de posesión, cuando las obras tenían un avance real de 57 por ciento.
Advirtió que, no obstante, la administración anterior había pagado por el 78 por ciento de su ejecución, lo que obligó al su gobierno buscar 4,7 millones de dólares en créditos para concluirlas y adquirir el equipamiento.
La capacidad del hospital fue ampliada a 185 camas, 30 por ciento más, y cuenta con equipos modernos, como uno de radiografía digital que permite diagnósticos en tiempo real, cuyo costo fue de 300 mil dólares, manifestó.
Lamentablemente en la reconstrucción de este hospital se repitió la misma historia de desorden y sospechas, de malversación de fondos que ocurrió (en los de las ciudades) de San Vicente y Zacatecoluca, dijo.
Señaló que es el mismo caso del emblemático caso del Hospital Nacional de Maternidad, cuyas obras el gobierno prevé comenzar en julio en la capital tras contratar otro préstamo de 41 millones de dólares.
Ya había dinero de un préstamo para su construcción y el hospital no se construyó y el dinero desapareció, afirmó.
Apuntó que, tras un informe del Ministerio de Salud, la Fiscalía General de la República presentó acusaciones contra ex funcionarios y directivos de la empresa contratista por las irregularidades en el hospital de Zacatecoluca.
Destacó que la reconstrucción de los hospitales y el sistema nacional de atención médica forma parte del cambio en el país y felicitó a la titular de la cartera de Salud, María Isabel Rodríguez, y su equipo, por los éxitos logrados.
Fuente:Argenpress
No hay comentarios:
Publicar un comentario