jueves 5 de mayo de 2011
Consideran arbitraria suspensión de maestros hondureños
PL
El magisterio hondureño comenzó a prepararse para emprender acciones legales contra la Secretaría de Educación por la arbitraria suspensión de 305 maestros que participaron en las protestas de febrero y marzo pasados.
Un cuerpo de abogados asesorará a los docentes para dirimir el problema en los tribunales, declaró Joel Almendarez, dirigente de la Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras (FOMH).
"Se van a hacer acciones legales contra la Secretaría de Educación primero y después pasaremos a otras instancias", precisó Almendarez.
Las seis agrupaciones de maestros aglutinadas en la FOMH acordaron también apoyar económicamente a sus colegas sancionados, porque muchos se encuentran en una situación precaria.
Los docentes fueron separados de sus cargos sin goce de sueldos por varios meses tras sumarse a las protestas contra la privatización de la enseñanza y para exigir salarios atrasados, entre otras reivindicaciones.
Las manifestaciones, extendidas durante cinco semanas, fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad, con saldo de una maestra muerta, decenas de heridos y detenidos.
Aunque el gobierno y el gremio iniciaron conversaciones para resolver el conflicto, hasta ahora no se han registrado avances y el magisterio analiza la posibilidad de reanudar las protestas para exigir el cumplimiento de sus demandas.
"Hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance para que este diálogo tenga los frutos deseados, pero hasta el momento no lo hemos logrado", declaró recientemente Andrés Pavón, del Comité de Derechos Humanos de Honduras, uno de los facilitadores del diálogo.
Consideró Pavón que las demandas de los docentes son legítimas y ellos tienen el derecho a defender lo que consideran se les está violentando.
Fuente:Argenpress
No hay comentarios:
Publicar un comentario