3 de mayo de 2012

FORMOSA: Temen que Sidicaro "se fugue" de la ciudad.

ACUSADO DE DELITOS DE LESA HUMANIDAD 
Temen que Sidicaro "se fugue" de la ciudad. 
Fue agente de los temibles servicios de información del Terrorismo de Estado.  
El "buchón" de la última dictadura puso en venta su casa. Creen que planea abandonar la ciudad, para burlar las investigaciones iniciadas tras una denuncia en la Justifica federal, donde fue acusado de delitos de lesa humanidad. También reclaman una definición del proceso y que sea citado a declarar. Reprochan tanta maraña judicial para dinamizar las investigaciones y llegar al fondo del planteo. 
El gremialista Damián Eloy Fernández acusó formalmente a Ricardo Sidicaro de apremios, torturas y desaparición de personas.

En el escrito, fue presentado como ex coordinador de la comunidad informativa y agente de los temibles servicios de informaciones del proceso. Es vinculado con la desaparición Francisco "Pancho" Bogarín y Porfirio Domínguez "vistos" por última vez en el Centro Clandestino de Detención (CCD) Comisaría de Clorinda, entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

De acuerdo con el texto que maneja el juez, se trata de uno de los integrantes de la nómina del personal civil de inteligencia que revistó en el tristemente famoso Batallón 601 del ejército, sección 124 Formosa durante la última dictadura militar, en calidad "justamente", de "agente de reunión", esto es, recolector de datos" o sea soplón - para la inteligencia de los brazos represivos del ejército de Videla.

Ayer, el sindicalista hizo una nueva y reveladora presentación. "Tal como se acredita con las publicaciones de la sección Clasificados del Diario "La Mañana" aparecidas en las ediciones del sábado 21 de abril de 2012 y domingo 22 de abril de 2012, el denunciado ha puesto en venta su domicilio particular sito en la calle Jujuy 950 de esta ciudad, que demuestra ser efectivamente suya la propiedad ofrecida en venta", informó.

Para darle contexto a su objetivo, explicó que "la coincidencia entre el inicio de la presente investigación, la remisión por parte de la Dirección de Inteligencia del Ejército Argentino de su legajo personal ya agregado a la causa y la puesta en venta de su propia casa, no aparecen ni como mucho "casuales".

"Es una certeza y un reclamo reiterado de todas las asociaciones y actores involucrados en causas de Derechos Humanos en búsqueda de la memoria, la verdad y la justicia la existencia de un espurio pacto criminal por el cual muchos de los militares y civiles involucrados en la represión ilegal que asesinó a tantos compatriotas en el peor genocidio de nuestra historia se mantienen informados entre sí y guardan un silencio absoluto respecto del destino final de los desaparecidos", advirtió.

INFORMES 
"A instancia mía, la fiscalía requirió informes al Ejército Argentino por figurar el denunciado en las macabras listas del personal civil de inteligencia, los infiltrados civiles que señalaban a los tristemente famosos ?Grupos de Tareas" los elementos ideológicamente peligrosos -o que tildaban de ideológicamente peligrosos- y cuya gran mayoría descansan enterrados anónimamente en sitios igualmente anónimos a la espera de que alguna vez los asesinos quiebren su pacto de silencio. Recibido el informe, el mismo llegó a manos del agente fiscal de un modo "convenientemente" incompleto como para tener que reiterar el oficio de solicitud; más, a su vez, vino con el legajo personal del denunciado resguardado por el consabido "secreto de estado", motivo por el cual, solo el fiscal conoce su contenido, protegido por la legislación específica en la materia y por el hecho de que a casi un año de la denuncia, seguimos siendo meros denunciantes sin cabida como querellantes, pese a nuestra casi solitaria impulsión de la investigación", describió con evidente reproche a tantos vericuetos.

OBVIEDAD 
"Pese al carácter de "secreto" del contenido; o mejor dicho a resultas de esa calificación; nadie con un mínimo de inteligencia puede soslayar que existen operaciones realizadas por el denunciado como personal civil de inteligencia de la dictadura que han merecido su clasificación y su envío en tales condiciones", acotó.

"Sabemos que Sidicaro actuó como personal de inteligencia exclusivamente durante el período de la dictadura y que su base de operaciones fueron Formosa y Clorinda; por ende, es más que obvio que cualquier operación "clasificada" no pudo ser sino la de informar actividades de dirigentes, estudiantes y sindicalistas a los sanguinarios jefes de "Area", ninguna otra actividad pudo haber sido cumplida en nuestra provincia en ese lapso de tiempo. Y resulta que llegado ese informe, a pocos días de que el agente fiscal encuentre que pese a la remisión del legajo, faltan unos pocos detalles secundarios -como los haberes percibidos, cuyo monto es tan poco importante como las treinta monedas que hace ya 2.000 años le pagaron a Judas- y requiera pues se "complete" el informe peticionado, el delator de pronto se dé cuenta de lo insalubre que es el aire de Formosa y ponga en venta su casa con el objetivo bastante probable de poner los pies en polvorosa", enfatizó Fernández.


FuentedeOrigen:http://diariopinion.com.ar
Fuente:Agndh

1 comentario:

Anónimo dijo...

epico