Carta Pública en el Día Internacional de la Mujer
Premios Nobel brindan enérgico respaldo al Sistema Interamericano de Derechos Humanos
San José y Washington 08 de marzo de 2013.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora en todo el mundo hoy, un grupo de mujeres laureadas con el Premio Nobel de la Paz mostraron su reconocimiento y enérgico respaldo al Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH).
Mairead Maguire (1976), Rigoberta Menchú (1992), Jody Williams (1997), Shírin Ebadi (2003), Leymah Gbowee (2011) y Tawakkol Karman (2011), aseguraron mediante una carta pública que el SIDH ha sido una pieza clave en “la protección de los derechos de las mujeres y las defensoras de derechos humanos”.
En la misiva, difundida por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), las galardonadas señalaron que el Sistema Interamericano sigue siendo la última esperanza para que muchas mujeres del continente americano gocen plenamente de sus derechos.
“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana (Corte IDH) han respondido frente a situaciones de violencia sexual, tortura, femicidio, agresiones a defensoras de derechos humanos y otras formas de violencia contras las mujeres”, reza la nota dada a conocer esta mañana.
El Sistema Interamericano ha contribuido a “evidenciar la gravedad de las violaciones de derechos humanos que sufren millones de mujeres y niñas en el continente”, agrega.
El escrito hace un llamado “a los gobiernos de América a expresar su respaldo inequívoco al SIDH por su papel en la defensa de los derechos humanos de todos y todas”.
Ver carta completa aquí.
Notas al editor
El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) es una organización de defensa y promoción de los derechos humanos en el hemisferio americano. El objetivo principal de CEJIL es asegurar la plena implementación de normas internacionales de derechos humanos en los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), mediante el uso efectivo del sistema interamericano de derechos humanos y otros mecanismos de protección internacional.
Contacto en San JoséSergio Pacheco S. / Comunicación/ spacheco@cejil.org / + 506 2280 7473 (fijo)
http://blast.conexion.cr/unsubscribe/1c7a708a9041f62b/ec7826ee
Premios Nobel brindan enérgico respaldo al Sistema Interamericano de Derechos Humanos
San José y Washington 08 de marzo de 2013.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora en todo el mundo hoy, un grupo de mujeres laureadas con el Premio Nobel de la Paz mostraron su reconocimiento y enérgico respaldo al Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH).
Mairead Maguire (1976), Rigoberta Menchú (1992), Jody Williams (1997), Shírin Ebadi (2003), Leymah Gbowee (2011) y Tawakkol Karman (2011), aseguraron mediante una carta pública que el SIDH ha sido una pieza clave en “la protección de los derechos de las mujeres y las defensoras de derechos humanos”.
En la misiva, difundida por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), las galardonadas señalaron que el Sistema Interamericano sigue siendo la última esperanza para que muchas mujeres del continente americano gocen plenamente de sus derechos.
“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana (Corte IDH) han respondido frente a situaciones de violencia sexual, tortura, femicidio, agresiones a defensoras de derechos humanos y otras formas de violencia contras las mujeres”, reza la nota dada a conocer esta mañana.
El Sistema Interamericano ha contribuido a “evidenciar la gravedad de las violaciones de derechos humanos que sufren millones de mujeres y niñas en el continente”, agrega.
El escrito hace un llamado “a los gobiernos de América a expresar su respaldo inequívoco al SIDH por su papel en la defensa de los derechos humanos de todos y todas”.
Ver carta completa aquí.
Notas al editor
El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) es una organización de defensa y promoción de los derechos humanos en el hemisferio americano. El objetivo principal de CEJIL es asegurar la plena implementación de normas internacionales de derechos humanos en los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), mediante el uso efectivo del sistema interamericano de derechos humanos y otros mecanismos de protección internacional.
Contacto en San JoséSergio Pacheco S. / Comunicación/ spacheco@cejil.org / + 506 2280 7473 (fijo)
http://blast.conexion.cr/unsubscribe/1c7a708a9041f62b/ec7826ee
Asociacion Ex Presos Politicos Cordoba
sitio web: https://sites.google.com/site/expresospoliticoscordoba/home
No hay comentarios:
Publicar un comentario