9 de marzo de 2013

ROSARIO - DIFUSIÓN.

Llega a Rosario " La Montgolfiere Molina " 

Hoy Feria de artesanos del bulevar Boulevard Oroño y Rivadavia
En la Feria de artesanos del Bulevar Boulevard Oroño y Rivadavia 

Entrada libre y gratuita 

La Montgolfiere Molina es, en primer lugar, una pequeña galería de arte ambulante. En su interior aloja una completa exposición de obras de pequeño formato que permiten al espectador recorrer con una mirada la propuesta artística de Molina y eventuales artistas invitados. La exposición está compuesta por pinturas y dibujos originales, y también por piezas artístico-artesanales, (transferencias y monocopias sobre tela y metales) que hacen muy fácil y accesible la posibilidad de adquirir una obra, cumpliendo de esta forma con uno de los principales propósitos de este proyecto. Esta pequeña galería de arte ambulante también se convierte mágicamente en un “teatro escondido”, abriendo en su seno un espacio íntimo, casi secreto para ofrecer entonces obras de arte vivo, obras de la pintura y la danza interceptados, conciertos en miniatura, sombras chinescas, o fugaces espectáculos de magia, marionetas, etc. Los espectadores rodean la MM ubicados en el exterior, cada uno frente a pequeñas ventanitas que discretamente están dispersas alrededor del globo a la altura de los ojos, y los artistas ocupan el espacio interior creando de este modo ámbitos en común casi personales. 

Exponen sus obras: 
Jorge Molina
Claudia Marting 
Marcela Libonatti 
Adriana Palma
Estela Dotto 
Silvia Botta
Marisa Garat 

La MM se propone: 
Hacer del arte una experiencia simple y disfrutable para cualquiera, proponiendo compartir un espacio cercano, público e íntimo a la vez, y exponiendo una obra entendible, en sintonía con la sensibilidad del común de la gente, sin pretensiones ni curadurías sabiondas; ubicándose exactamente en el lugar opuesto al de la solemnidad y el elitismo pomposo que el “mundo del arte consagrado” ha logrado instalar haciendo de la frase “yo no se nada de arte” un síntoma reiterativo de una brutal exclusión. La MM entonces, está inmersa decidida, consciente y orgullosamente en el desprestigiado ámbito del “arte popular”

Video promocional: http://www.youtube.com/watch?v=L_vjHCMnD1o 

Jorge Molina: 
Referencias curriculares más importantes Nació en Rosario en el año 1962. Estudió en la Escuela Provincial de Artes Visuales “Manuel Belgrano” y en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Desde 1990 vive en Buenos Aires. Trabaja como docente, muralista, pintor y fileteador. 

Exposiciones importantes: 
Con sus pinturas y filetes ha realizado exposiciones individuales en el C. C. San Martin de Bs. As., en el Centro Cult. B. Rivadavia de Rosario, en el Centro Cult. del Andino de Río Cuarto, en el Centro Provincial de Artes de la Habana, y en el The Wright Venue de Dublín, Irlanda (noviembre de 2010). En los años 2010 y 2011 las muestras “Gambas Argentinas” y “En la piel de la selva” fueron expuestas en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Más recientes: Diciembre de 2011: “Argentina en la piel” en la Sala Schiavonni del Ctro. Cult. B. Rivadavia de Rosario Junio de 2012, :“Argentina en la piel” en la “Maison de l’Argentine en Paris”. Octubre 2012, expuso “Argentina en la piel” en la “Sala José Luis Cabezas, Honorable Cámara de Diputados de la Nación” 

Sus trabajos más destacados como muralista 
En 2006 y 2010 realizó junto a la artista Vanesa Hue, un extenso trabajo de “fileteados y trompe l´oeil” en los cielo rasos del lobby del “Hotel Panamericano de Buenos Aires”. A partir de diciembre de 2006 y hasta febrero de 2008 integró el grupo de arte público “Filete Colectivo” realizando números murales participativos. Desde octubre de 2006 y hasta el 2008 integró el equipo “Murales que hablan” proyecto del Ministerio de Educación de la Nación. Coordinando murales en 12 ciudades de las provincias de Misiones, Jujuy y La Rioja con chicos de escuelas secundarias marginales. Desde comienzos del 2008 es profesor del “Taller de muralismo popular del Centro Cultural -La Usina-” de Barracas, Ciudad de Buenos Aires Ha realizado murales de autor en Buenos Aires y Rosario, y murales participativos para Centros Culturales y Organizaciones Sociales diversas en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. En junio de 2011 realizó “Viernes compañeros”, un mural en tela desmontable de 6m x 3 metros para la Universidad Nacional de Avellaneda. En octubre de 2011 realizó “de la boca a las cataratas” un mural de 12m x 2m para COINED – Bs. As. En junio de 2012 realizó 3 murales en Francia: Mural Dominique: 14m x 2m, Christelle: 18m x 2m, Mural Participativo en Dix Arpents: 10m x 2m 

La Montgolfiere Molina ha sido invitada a participar en la secta edición del “Festival ARTETANGO à ALBI, Francia” del 26 de octubre al 3 de noviembre de 2013 

La Montgolfiere Molina llega a Rosario 

Sábado 9 y domingo 10 de marzo de 2013 Feria de artesanos del bulevar Boulevard Oroño y Rivadavia 

Entrada libre y gratuita

No hay comentarios: