PARTE DE PRENSA:
JUICIO A LA IMPUNIDAD
Este lunes 06 de mayo, a las 9:00hs., en el TOF (Tribunal Oral en lo Criminal Federal) de calle Sarmiento 695, comienza el juicio oral y público mediante el cual la justicia resolverá quiénes han sido partícipes y responsables de la Masacre de Capilla del Rosario. Se conoce con este nombre a los hechos sucedidos hace 39 años, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Catamarca, en la zona de Capilla del Rosario. Allí, entre el 11 y el 12 de agosto de 1974, fueron fusilados 16 combatientes de la Compañía de Monte “Ramón Rosa Jiménez” del PRT-ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo), luego de haberse rendido, es decir, desarmados y sin posibilidad de resistencia. Mayores detalles se conocerán en el transcurso del juicio, donde, según está previsto, declararán alrededor de 70 testigos.
Esta causa judicial que lleva por título “Mirtha Clerici y otros solicitan medidas procesales”, comienza a gestarse en el año 2004 cuando Mirtha Clérici (por la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas), Ana Radusky (por el Archivo Nacional de la Memoria), Jorge Alberto Perea (por la Liga Argentina por los Derechos del Hombre) y Guillermo Díaz Martínez (representante de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Catamarca) solicitan al Juez Federal que investigue la identidad de cinco cuerpos humanos que permanecían enterrados como NN en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Catamarca. Sucedía que, luego de investigaciones, recopilación de testimonios y documentación, tenían la certeza de que se trataba de los militantes fusilados. Y así fue, según lo pudo constatar el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
Hoy, esta causa tiene 3 imputados acusados de "homicidio doblemente calificado por alevosía y por ser cometido como integrante de una fuerza de seguridad": Carlos Carrizo Salvadores, Mario Nakagama y Jorge Exequiel Acosta. Los dos primeros militares se encuentran bajo prisión preventiva en el Servicio Penitenciario de Catamarca, mientras que el tercero está detenido en el Servicio Penitenciario de “Bower”, Ciudad de Córdoba, por otros delitos de lesa humanidad cometidos en el Centro Clandestino de Detención “La Perla”.
Todos los interesados pueden presenciar el juicio, concurriendo al TOF con DNI.
PORQUE AQUEL PASADO ES HOY PRESENTE: JUICIO Y CASTIGO A LOS REPRESORES DEL PUEBLO CATAMARQUEÑO!!
AHORA Y SIEMPRE!! AHORA Y SIEMPRE!!
Para más información: www.diariodeljuiciocatamarca.blogspot.com.ar
Facebook: DiarioDelJuicioCatamarca
Envío:
Asociacion Ex Presos Politicos Cordoba
sitio web: https://sites.google.com/site/expresospoliticoscordoba/home
sitio web: https://sites.google.com/site/expresospoliticoscordoba/home
No hay comentarios:
Publicar un comentario