Primera audiencia pública de Assa con el Enress
Para Ciancio, el de Aguas no es un tarifazo
28/05/2013
El ministro de Aguas y Servicios Públicos y Medio Ambiente de Santa Fe, Antonio Ciancio, adjudicó las críticas del Enress contra el aumento de la tarifa de aguas a “posiciones de tinte político”, y consideró “injusto” calificar el incremento –de más del 26 por ciento– de “tarifazo”.
De cara a la primera de las tres audiencias públicas con el Ente Regulador de Servicios Sanitarios prevista para este martes, Ciancio consideró “injusto hablar de tarifazo” e insistió en que el incremento “nos es otra cosa que una readecuación para acompañar la inflación”.
El funcionario defendió también la colocación de medidores, los cuales afirmó, “no le cambiará la vida a nadie”, y acusó al Enress de utilizar políticamente la convocatoria.
En ese sentido, sostuvo que “las posiciones con tinte político enturbian el ente regulador”.
Cuando se le preguntó qué esperaba escuchar en la audiencia, Ciancio se explayó: “Habrá personas dentro de las organizaciones que se postularán como concejales, también opositores. Le piden a este gobierno esfuerzos que no les reclamaron a gestiones anteriores”.
Assa tiene previsto ajustar sus boletas en dos tandas: un 15 por ciento en junio y un 10 por ciento en octubre, porcentajes acumulativos que totalizan una suba del 26,5 por ciento.
A las 10 de este martes se abrirá la discusión en Rosario, en la sede universitaria de Maipú 1065. El miércoles habrá otra en Rafaela y el jueves próximo en Santa Fe capital.
Una de las figuras de relevancia que adelantó su presencia en la reunión fue el ex intendente y concejal del PPS, Héctor Cavallero.
“El último aumento se había justificado para hacer inversiones, pero fue una mentira. Además, crecieron las quejas de usuarios por falta de presión. Este problema se incrementará en verano hasta tanto se haga el acueducto del Gran Rosario y la nueva planta potabilizadora, pero los efectos se sufren en Nuevo Alberdi, Celedonio Escalada, Fisherton Norte, Godoy y Las Delicias”, resumió el edil.
Christian Galindo, de la Red Argentina de Consumidores, ya anunció que llevará una visión crítica referente a la suba anunciada así como también sobre la situación jurídica, económica y financiera de la empresa.
Por su parte, la asociación de usuarios y consumidores Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac) como organización promotora del Foro del Agua, avisó que participara de la audiencia pública, a llevarse a cabo en Rosario para reclamar a las autoridades provinciales, y en especial al Ente Regulador de Servicios Sanitarios, que se desarrolle una audiencia donde el tema de debate serán los planes y proyectos de obras e inversiones en materia de saneamiento, y no la solicitud de ajuste de tarifas que la prestataria Aguas Santafesinas realizó hace un mes aproximadamente.
“Vamos a la audiencia a ver si los funcionarios provinciales nos dicen qué van a hacer con el servicio. Y esperamos que la conclusión sea que más que aumentos se van a aplicar inversiones”, dijo Juan Marcos Aviano, promotor del Foro.
Fuente:RedaccionRosario
No hay comentarios:
Publicar un comentario