Saltan, en la olla popular de las palabras, las miles y miles de sílabas unidas que buscan la mano que las empuñe en poesía. ¿Dónde está ahora Eduardo Galeano? Tal vez hoy, memoria se llame abrazos. Tal vez hoy, amor se llame fueguitos. Tal vez hoy, el hambre salte de rabia, porque ya no tiene quien lo denuncie con la altura ética de la ternura a pesar de todo. Tal vez hoy, el horror se retuerza en los suelos robados, porque ya no están esos ojos que lo persiguen y lo empujan aunque sea hasta rozar un poco la vergüenza. Tal vez la mentira hoy piense que tiene ventaja, porque el que la machacaba con astucia puso sus manos en algún remojo. Tal vez el dolor piense que pasará desapercibido, porque hoy nadie lo hará rimar. Tal vez los poderosos brinden con el veneno de la risa perversa, porque uno de sus valientes señaladores se habrá ido detrás de algún viento. Tal vez hoy, la muerte piense que se va a sentir acompañada, pero no: a los compañeros los mantenemos vivos en nuestras luchas.
Mientras, nuestros pasos buscarán más poesía, más desafíos a lo imposible de las palabras robadas. Se nos va un compañero que empuñó la ternura como pocos y que nos deja mucho más que abrazos. Nos deja a la palabra como arma de futuro, a la libertad como brújula colectiva, a la imaginación como condición de lo posible. Todo puede ser inventado cuando ha habido entre nosotros un Eduardo Galeano. Hasta siempre, compañero. Hasta todas las ternuras. Hasta todas las utopías.
H.I.J.O.S. Capital
Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
--
H.I.J.O.S.
Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
17 años en Lucha
www.hijos-capital.org.ar

No hay comentarios:
Publicar un comentario