14 de agosto de 2019

TROPEL 1 del 14.08.2018.

Víctimas de la devaluación 4 trabajadores de ATE heridos por la policía en un acto por apertura de paritarias

La Policía fracturó a dos trabajadores de ATE en un acto por paritarias
La Policía reprimió a ATE Capital en Defensa e Yrigoyen, frente al Ministerio de Hacienda, cuando reclamaba por la reapertura de paritarias. Mientras realizan la concentración, comenzaron las denuncias sobre la represión que llevaba a cabo a Policía de la Ciudad que terminó con dos trabajadores heridos con fracturas.
“Dos compañeros heridos por la represión que sufrimos las y los estatales en la puerta del Ministerio de Hacienda, cuando reclamábamos por la pérdida de salario y exigíamos reapertura de paritarias. Este modelo sólo produce pobreza”, aseguró Catalano.
"Estamos en Modernización reclamando apertura de paritarias. La corrida del dólar nos hace perder mucho salario así que vamos a seguir reclamando. Vamos a hacer un Plenario General y vamos a ganar las calles para llegar a fin de mes" @DanielCatalano_ @CTAok
72 personas están hablando de esto
La policía de Macri y Larreta nos reprimió brutalmente frente al Ministerio de Hacienda cuando marchábamos pacíficamente en reclamo de apertura de paritarias y exigíamos una reunión con Dujovne. Dos compañeros están gravemente heridos. EL AJUSTE NO CIERRA SIN .
518 personas están hablando de esto
También aseguraron que hay más heridos con lesiones leves. “La policía de Macri y Larreta nos reprimió brutalmente frente al Ministerio de Hacienda cuando marchábamos pacíficamente en reclamo de apertura de paritarias y exigíamos una reunión con Dujovne”, explicaron desde ATE.
SR. PRESIDENTE Y SR. JEFE DE GOBIERNO DE LA CABA…
Desde Ate Capital nos pronunciamos y como Ate Sennaf acompañamos el siguiente pedido:
REAPERTURA DE PARITARIAS YA!
RECOMPOSICION SALARIAL URGENTE!




CACHORRO GODOY SUGIERE ADELANTAR LAS ELECCIONES O PACTAR UNA SALIDA ANTICIPADA

El titular de ATE Nacional sostuvo que el Gobierno debe adelantar las elecciones o antes de tiempo entregar el poder para evitar males peores en la economía argentina.

El secretario nacional de ATE, reelecto para un nuevo mandato al frente de los estatales hasta el 2023, sugirió que el Gobierno debe arreglar una salida previa a diciembre con la herramienta electoral a disposición de la voluntad popular. “Hay que adelantar las elecciones, o adelantar la entrega del Gobierno, porque evidentemente esta situación está descontrolada y el Gobierno no tiene la fuerza política para ponerle algún tipo de control”, aseguró el dirigente.

El Gobierno y una abrupta derrota en las urnas provocaron la reacción de los Mercados y según también detallo el gremio, “un aumento del dólar de un 35%, el Banco Central subió las tasas de interés a 74% y las variables financieras están fuera de control”.

“Hay un gobierno convencido de seguir con este desastre, entonces, no hay posibilidades de que en dos meses cambie la situación. A lo sumo lo que puede hacer es un esfuerzo enorme para no perder más votos en octubre. Mientras siga haciendo esto, se va a seguir produciendo este desastre que tiene perdedores: el que sigue perdiendo es nuestro pueblo”, subrayó Godoy. “En los próximos dos meses la regresión en la vida de nuestra gente va a ser mayor aún de la que se viene sufriendo. Esto es lo que hay que frenar, no es un problema de formalidades constitucionales. Si el Gobierno no está en condiciones de ponerle freno a esta situación, o de adoptar medidas para palearlas, lo que tiene que decir es que gobierne alguien que lo pueda hacer”, insistió.

“Lo único que puede hacer, y lo están haciendo, es hacer grandes negocios con esta disparada del dólar y con esta fuga de capitales que se va a multiplicar. Esto es lo que van hacer muchos funcionarios de Macri y a esto es a lo que hay que ponerle límite. Porque con esta fuga de capitales y esta disparada de los precios lo que está haciendo es extorsionando al próximo Gobierno condicionándolo en su política económica”, agregó, mientras el mismo Presidente en su conferencia de prensa, remarcó que la situación económica no va a mejorar. “Estamos más pobres que antes”, arrojó el Jefe de Estado.

Por último y considerando un resultado muy probable, llamó al ganador de las PASO, Alberto Fernández, a convocar a un Consejo Económico Social para “generar espacios de diálogo y soluciones colectivas”. Así, “porque esto evidentemente no lo resuelve una persona”.


Corriente Federal de Trabajadores

Consolidemos un frente de mayorias,  para contrarestar la maniobras y presiones del gobierno de Macri y su terrorismo financiero.

CGT quiere a Macri fuera de la campaña y evitar impacto de la devaluación

La central obrera reunirá esta tarde su «mesa chica» para debatir las advertencias del mandatario y el salto del dólar.
Hugo Moyano
Por Mariano Martín
De la euforia al pánico. Ese fue el tránsito de emociones de la CGT entre la noche del domingo, una vez consagrada la victoria rutilante del Frente de Todos, y la conferencia de prensa que ofreció ayer por la tarde Mauricio Macri para responsabilizar a la oposición por la disparada del dólar, que se apreció 30% contra el peso. Con esa inquietud en vista, y la perspectiva de ocupar un lugar preponderante en la eventual gestión de Alberto Fernández, la central obrera reunirá esta tarde “mesa chica” de líderes para consensuar una estrategia y un reclamo al mandatario: que se baje de la campaña electoral y limite su actividad a la gestión, frente a lo que entienden será una derrota inexorable.
Sobre esos ejes los principales referentes de la central sindical se encontrarán a las 17 en la sede del gremio estatal Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). La charla estaba pautada apenas para debatir cuestiones de agenda coyuntural como la inminente convocatoria al Consejo del Salario Mínimo por parte del Gobierno y mensurar el impacto en el campo gremial del triunfo contundente del postulante presidencial del Frente de Todos. Y, sobre todo, monitorear las consecuencias que tendrá la devaluación que empezó ayer sobre los salarios de sus representados.
Pero la conferencia de Macri junto a su candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, lo cambió todo. La insistente mención del jefe de Estado al kirchnerismo como la raíz de la corrida cambiaria de ayer, de la desconfianza internacional hacia la Argentina y hasta del electorado que votó por el Frente de Todos como culpable de la incertidumbre económica encendió las alarmas en una CGT acostumbrada a gestionar incluso con las peores versiones de los presidentes.
Algunos de los tópicos de la conversación de hoy pasarán por reforzar, de todos modos, una vieja máxima de los “gordos” de los grandes gremios de servicios y los “independientes” de buen diálogo con la Casa Rosada: nunca empujar al abismo a un mandatario en apuros. Ni siquiera si en sus acciones espasmódicas esos presidentes amagan con apuntar a los sindicalistas como potenciales enemigos.
Los sectores tradicionales de la CGT creen, en ese sentido, que el mejor aporte gremial al Frente de Todos será evitarle una confrontación directa con Macri, algo que también incorporaron los referentes del opositor Frente Sindical por el Modelo Nacional. Y, en cambio, aguardar hasta octubre y el cambio de gobierno con la menor cantidad posible de sobresaltos. De la reunión de hoy surgirá la conclusión de pedirle al Presidente apartarse de la campaña y dejarla en manos del resto de los postulantes de Juntos por el Cambio. Y también, la advertencia de que la central procurará atenuar el impacto sobre los salarios de la abrupta devaluación de ayer.
Sobre este último punto, la dirigencia no descartaba avisar que una traslación directa de la variación del dólar al poder adquisitivo de los salarios obligaría a una renegociación integral de las paritarias cerradas en lo que va del año a la espera de estimular al Gobierno a tomar alguna medida preventiva. Dentro de una amplia gama de temores ayer se destacaba, para la cúpula de la CGT, el rol de Pichetto, a quien le asignaban una racionalidad no visible en el propio Macri. “Ya no se puede hablar ni con el Presidente ni con (Marcos) Peña. Al menos está ahí Pichetto, que dos veces en la conferencia tuvo que poner en caja a Mauricio”, evocaban en la jefatura de la central respecto de las intervenciones del senador para asegurar que el jefe del PRO estaba “en control” de la situación.
Entre los tópicos a debatir hoy uno sólo cuenta con costados amables: se trata del horizonte que imaginan en la CGT de su relación con Alberto Fernández (en particular de Héctor Daer, uno de los cosecretarios generales) con vistas a su posible gestión presidencial. En la central creen –como históricamente sostuvieron los sectores tradicionales- que un nuevo gobierno terminará por inclinarse a favor de la vocación dialoguista de “gordos” e “independientes” por encima del perfil irascible y confrontativo de Hugo Moyano y sus aliados opositores.


Denuncia de Trabajadores de Parque Nacional Calilegua

El Directorio de la Administración Parques Nacionales y el gobernador de Jujuy,#GerardoMorales, hicieron efectivo el convenio que quita la jurisdicción y el dominio de1.000 hectáreas al Parque Nacional Calilegua y se las entrega a la empresa estatal petrolera JEMSE.
Compartimos el comunicado de lxs trabajadorxs del#PNCalilegua.

Paradoja cordobesa: el domingo votaron a Macri, y horas después se quedaron sin trabajo

La automotriz Iveco anunció que -por falta de insumos- suspendieron a toda la plantilla de empleados con lo cual se paralizó la producción. En la Docta el macrismo se impuso en las Primarias.
Paradoja cordobesa: el domingo votaron a Macri, y horas después se quedaron sin trabajo
Paradoja cordobesa: el domingo votaron a Macri, y horas después se quedaron sin trabajo
El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) se encuentra en alerta este martes por posibles suspensiones en las automotrices de Córdoba, la única provincia de todo el país -además de CABA- en la que Mauricio Macri se impuso en las recientes PASO.
“El primer síntoma es el viernes, altamente probable que se suspenda gente en Iveco porque los insumos que tienen que traer de kit de suspensiones y de motores no tiene precio, entonces se suspende la producción en Iveco el viernes, según nos dijeron”, expresó el secretario general del gremio, José Porras al diario La Voz.
El gremialista criticó la actitud del Gobierno nacional: “Por las declaraciones que ha hecho, cero autocrítica».
En julio, el gremio alcanzó un acuerdo con la fábrica Iveco para la producción de camiones GNC con el propósito de conservar unos 300 puestos de trabajo hasta diciembre 2020.
Según el acuerdo firmado entre el gremio, tras negociaciones en Córdoba y en Buenos Aires junto con la empresa, con este proyecto de camiones GNC se respondía a una preocupación sindical por el cambio de lógica de producción en el que se dejaba de fabricar cabinas localmente para pasar al montaje de cabinas traídas de Brasil.

Advierten que la disparada del dólar aumentará los precios un 14 por ciento

El titular de Maxiconsumo culpó al gobierno nacional por la situación y disparó: «ahora todos los argentinos somos más pobres».
Advierten que la disparada del dólar aumentará los precios un 14 por ciento
Advierten que la disparada del dólar aumentará los precios un 14 por ciento
El dueño de la cadena Maxiconsumo, Victor Fera, adelantó que tras la devaluación de este lunes habrá un aumento de precios que se aplicará en los próximos días.
«Los precios de los productos masivos van a subir un 14% como mínimo, es terrible», apuntó y agregó: «los productos por lo general suben un 5% menos que el dólar, va a haber suba de precios, pero no desabastecimiento».
En diálogo con el programa Crónica Anunciada, de FM Futurock, Fera aseguró que «ayer estaba más tranquilo» y confesó que se levantó «preocupado».
«No puede ser que nadie se haga responsable», disparó y agregó sobre la actitud de Macri: «Esperaba otra cosa de Macri, me dejó muy intranquilo. Yo ayer no toqué la lista de precios y fui a perdida», se quejó.
En este sentido, aseveró que el sector está «muy preocupado por la situación», tema sobre el que reclamó que «el Presidente debería haber transmitido tranquilidad» luego del crack matinal.
«¿Cómo van a echarle la culpa a la sociedad por cómo votó? Estoy caliente porque ayer condenaron a mucha gente a la pobreza», concluyó Fera.

Foto de portada de archivo
Envio:RL

No hay comentarios: