Entrevistado por AGENCIA PACO URONDO, repasó la historia del histórico boliche que fundó y que luego de 30 años tuvo que cerrar sus puertas obligado por la pandemia de COVID-19. Recuerdos de aquellas interminables noches de San Telmo. En la columna semanal Informe de un día una reseña del último libro de la poeta argentina, publicada por Baltasara Editora: “La autora despliega con maestría un gran diálogo con el mundo que la rodea y le da voz a cada uno de los elementos y personas que la circundan”. Dani Mundo entrevistó a Nazareno Petrone que acaba de publicar su primera obra en editorial Qeja. “Siento que puedo ser cada personaje, ya sea desde los pensamientos, los miedos, la forma de ver la vida o desde sus acciones o inacciones”, expresó el escritor. Emulando a Gallardo, eso propusieron quienes administraron el país hasta el 2019 y no saben qué pudo haber fallado. El acto del día de la Democracia, sus repercusiones, el rechazo del presupuesto y mucho más, de la mano de Groncho Mars. El 7 de diciembre pasado la editorial sufrió una pérdida de alrededor de cuatro mil libros a raíz de un incendio producido en un depósito del Abasto. Se lanzó una campaña de preventa solidaria con el fin de reeditar parte de esos ejemplares. Poeta, mamá, trabajadora social, en cada uno de estos roles, la escritora transita emociones cotidianas que reflejan sus libros: “El lector la descubre de a poco y termina encontrándose en sus textos”. El grupo, uno de los exponentes más representativos del tango del siglo XXI, presenta su cuarto trabajo discográfico y la segunda producción realizada junto a la cantante: “A través de seis canciones retrata postales de un presente en el que es imposible esconder el cuero del azote de la realidad”. El 9 de diciembre pasado se presentó el libro del militante Luis Fucks, en la Casa de la Militancia- H.I.J.O.S. del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). Es la primera obra publicada por 3 Banderas editores (2021) en coedición con Jirones de mi vida. La banda heredera de la mística ricotera se presentó el fin de semana pasado en el estadio Único, hoy rebautizado “Diego Armando Maradona”. Vivencias de una noche especial en la que demostraron por qué fueron llamados a continuar el legado de Patricio Rey. Agustín Montenegro reseña este libro editado por Milena Caserola que se presentó el 14 de diciembre en la sala Juan L. Ortiz de la Biblioteca Nacional. El militante peronista y ensayista Aldo Duzdevich propone volver a leer a Juan Perón como aporte a la política actual. Hoy: qué implica la conducción política. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario