En el gobierno nacional empiezan a mirar con otros ojos la posibilidad de aumentar la producción minera. El economista Eduardo Crespo propone una mirada política: más minería podría reducir el poder del agro, hoy el actor con mayor capacidad de generar dólares.
Más allá de la atendible cuestión ambiental, la minería tiene muchos beneficios: genera dólares vía exportación, y crea empleo directos e indirectos, a partir de la contratación de proveedores locales.
AGENCIA PACO URONDO entrevistó a la "Red de Académicos por el Desarrollo de una Minería Sustentable (RAD-MS)" formada por investigadores de todo el país. Minería, en el centro del debate.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con economistas heterodoxos para conocer sus miradas en torno a la minería, tema que parece estar en el radar del Gobierno de Alberto Fernández. ¿Por qué el país tiene mucha menos minería que Chile o Perú? ¿En que nos puede servir explotar más el sector?
Junto a los economistas Leandro Cárcamo Manna y Gastón Bres, Guillermo Moreno analizó qué se puede hacer con la producción minera en el país. ¿Se lo puede integrar en un modelo de desarrollo sustentable y con justicia social?
No hay comentarios:
Publicar un comentario