DESAPARECIDOS EL
21/12/73GUILLERMO TOMAS BURNS
Burns, Guillermo Tomas
1973
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
No.CONADEP:9426, Decl.No:2671
Fue secuestrado en CORDOBA CBA C.Post:5000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
21/12/75
INES BEATRIZ FUX de SAGASTI
No.CONADEP:6617, Decl.No:1705
Fue secuestrada en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
21/12/76
RODOLFO RAÚL SEGARRA "HUESO"
Estudiante secundario, militante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), en la Escuela Superior de Comercio de Rosario. Estudiante de Humanidades en la Universidad Nacional de Rosario. Militante montonero en el ámbito de Prensa. Detenido el 18 de diciembre de 1976, y llevado al Servicio de Informaciones. Asesinado por la dictadura militar cuando se les queda en la tortura. El II° Cuerpo de Ejército justifica su muerte aduciendo falsamente que era uno de los que quería tomar por asalto la comisaría de Ibarlucea a 26 km. de Rosario.
Fuente:RB
LIDIA INES AMIGO
Tenía 22 años
Lidia estudiaba arquitectura. Su padre, Alberto Amigo, había sido subsecretario de Agricultura hasta el golpe de estado. Fue secuestrada en de la facultad de arquitectura de La Plata. Al día siguiente, su novio Oscar Ragni fue secuestrado en Neuquén.
Tras el secuestro de Lidia, su padre fue a pedirle al entonces subsecretario de Agricultura Jorge Zorreguieta (padre de la actual princesa de Holanda) ayuda para localizar a su hija, quien no hizo absolutamente nada para ayudarlos.
Según alguna información, Lidia estuvo en el CCD "La Cacha".
ALDO LUIS AURTENECHEA
Aurtenechea, Aldo Luis
1976
- El Tamarindo 1892, San Antonio De Padua, San Antonio De Padua, Merlo, Bs. As.
- Estudiante Universitario
- Universitario: Ingeniería Ingeniería
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
No.CONADEP:368, Decl.No:3429
Fue secuestrado en MORON BS AS C.Post:1708
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
SUSANA MIRTA BATTELLI
Fuente:RB
34 años. Soltera. Bioquimico.
No.CONADEP:494
Fue secuestrada en M.D.PLATA BS AS C.Post:7600
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
PASTOR OMAR BOBBIO
Bobbio, Pastor Omar
1976
- Empleado en Condecord
- Estudiante Universitario
- Universitario: UNCba, Cs. Económicas Cs. Económicas, 2do año
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
No.CONADEP:8536, Decl.No:2693
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
SUSANA CASTRO STRITZLER
Nacida en la ciudad de Buenos Aires el 26 de febrero de 1957. Militante montonera. Embarazada de 8 meses fue secuestrada y llevada a Campo de Mayo, cuando el 21 de diciembre de 1976, fuerzas represivas atacaron el domicilio de Boulogne, provincia de Buenos Aires, donde vivía con su pareja (Carlos Armando Castro, ver su registro). En el CCD “El Campito” para enero de 1977, tuvo un varón que llamó Carlos, pero que nunca fue entregado a sus familiares.
Fuente:RB
No.CONADEP:6078
Fue secuestrado en S.ISIDRO BS AS C.Post:1642
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
CARLOS ARMANDO CASTRO
Nacido el 31 de agosto de 1946 en la ciudad de Buenos Aires. Militante montonero en la Columna Norte del Gran Buenos Aires, de dicha organización peronista. El 21 de diciembre de 1976, fuerzas represivas tomaron por asalto la casa donde vivía con su pareja (Susana Stritzler. Ver su registro). Resistió el allanamiento y fue herido de muerte en la puerta de su casa.
Fuente:RB
ROBERTO MARIO LOYOLA
DOMINGA ANTONIA MAISANO de LOYOLA

El 21.12.76 fue allanado el domicilio del matrimonio Loyola, ubicado en San Martín, Buenos Aires, en u n operativo donde intervino un gran número de efectivos q u e rodearon la manzana. Las víctimas, aunque no ofrecieron resistencia, fueron golpeadas. Se las llevaron encapuchadas y maniatadas después de dejar al hijito en lo de un vecino, el que s e comunicó telefónicamente con la Seccional, donde le respondieron que ya estaban al corriente de lo que sucedía. Al día siguiente, al hacerse presente en el domicilio el padre de la víctima, f u e interrogado durante una hora por hombres armados que s e encontraban en su interior. El día 23 al concurrir la madre, pudo comprobar que se habían llevado artefactos, enseres domésticos, ropa y dinero. En la Comisaría local se negaron a recibirles la denuncia.
Fuente:ProyectoDesaparecidos.org
21/12/77
OFELIA (OFELIA)
No.CONADEP:10257
Secuestrada sin indicación de lugar
Vista en C.C.D. CRIA 5 LA PLATA el:21/12/76
ESPOSA DE ISMAEL.EX SACERDOTE.
En testimonio No:07185
GERARDO JULIO ALVAREZ
Alvarez, Gerardo Julio
1977
- Villa Crespo (bar En H. Pueyrredón Y Díaz Velez)
- Vendedor
Era soltero
Trabajaba de corredor
Fue secuestrado en la vía pública en Capital
No hay testimonio de su paso por un Campo Clandestino de Detención
LUIS ANTONIO BARASSI
Barassi, Luis Antonio
1977
- Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) +
Estaba en pareja y tenía una hija
Fue secuestrado en Ranelagh, Buenos Aires
No tenemos testimonio de su paso por un CCD
ALFREDO FERNAN BOSCO MUÑOZ
Bosco Muñoz, Alfredo Fernando
Alfredo Bosco era empleado y estudiante de Ciencias Económicas.
Militante de los GAU en Uruguay y de la Unión Artiguista de Liberación en
Argentina.
Secuestrado el 21/12/1977 en el
domicilio del matrimonio uruguayo Edmundo Dossetti e Ileana García,
también desaparecidos, por personas vestidas de civil portando armas largas,
que dijeron ser policías y se desplazaban en tres autos.
Testigos lo vieron detenido en el Pozo de Banfield. Permanece
desaparecido.
Tenía 24 años.
Nombre
Alfredo Fernando
Apellido
Bosco Muñoz
Fecha
de nacimiento
29/09/1953
Lugar
de nacimiento
Mercedes, Soriano, Uruguay
Edad
24
Nacionalidad
Uruguay
Ocupación
Estudiante de Facultad de Ciencias
Económicas
Militancia
gremial
Asociación de Empleados Bancarios del
Uruguay, AEBU
Federación de Estudiantes
Universitarios del Uruguay
Convención Nacional de Trabajadores
(C.N.T.)
Militancia
política
Fecha
de secuestro/detención
21/12/1977
País
de secuestro/detención
Lugar(es)
de detención
Centro de Operaciones Tácticas No. 1
(COT 1)
País
de muerte o desaparición
No.CONADEP:637, Decl.No:2741
Fue secuestrado de su domicilio en V.LOPEZ C.Post:1638
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ALBERTO CORCHS LAVIÑA
Corchs Laviña, Alberto
Alberto nació en Montevideo. estaba casado con Elena Lerena, era estudiante y docente en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.
La represión contra los militantes de los Grupos de Acción Unificadora (GAU), se recrudeció luego del golpe de Estado en 1973. Por ello ambos se radicaron en Buenos Aires donde nació el hijo de la pareja. En Buenos Aires Alberto y Elena trabajaban como empleados.
El 21 de diciembre de 1977 fue secuestrado en la calle, sobre las 19 hs al estacionar su auto cerca de su casa, el operativo estaba conducido por un grupo de hombres de civil fuertemente armados. En el apartamento familiar también secuestran a Elena que logra entregar a su pequeño hijo a una vecina que días después lo contactó con los abuelos maternos.
Según testimonios de testigos, en marzo de 1978 la pareja permanecía secuestrada en el centro clandestino de detención y tortura conocido como el Pozo de Banfield. Un mes más tarde Alberto fue visto en el Pozo de Quilmes.
Ambos permanecen desaparecidos. Alberto tenía 31 años.
ApellidoNombre
32 años. Casado. Uruguayo. Fisico -lic.. |DNI No:92102228|
No.CONADEP:6176, Decl.No:7630
Fue secuestrado de su domicilio en OLIVOS BS AS C.Post:1636
Visto en C.C.D. POZO DE QUILMES el:0/0/78
URUGUAYO TRASLADADO SEC EL 00/12/77
En testimonios Nos:02538, 04086, 04085
PABLO CARMELO DE PINO
Pablo tenía 35 años. Estaba casado con Ana María Valdez. Militaba en el ERP.
El 21 de diciembre de 1977, la pareja fue secuestrada de su casa de Quilmes por un grupo de siete personas con armas largas. Fueron llevados a un C.C.D. que podría haber sido el "Pozo de Banfield". A los tres días, Ana María fue liberada. Pablo permanece desaparecido.
Al día siguiente de su secuestro su amigo Víctor Veneziano fue detenido-desaparecido.
EDMUNDO S DOSSETTI TECHEIRA"FLACO JOSE"
ILEANA SARA M. GARCIA RAMOS DE DOSSETTI
Edmundo tenía 25 años; Ileana 23.
Edmundo e Ileana eran uruguayos, de origen italiano.
Edmundo era hijo de Edmundo Dossetti y Mercedes Techeira. Nació el 19 de noviembre de 1952 y vivió su infancia en Villa Española. Desde niño su familia le llamó José y en la adolescencia pasó a ser ‘el Flaco José'. Luego de que su familia se mudara a Cno. Carrasco y Veracierto cursó estudios secundarios en el Liceo Piloto de Malvín. Estudió en la Facultad de Ciencias Económicas y militó en los Grupos de Acción Unificadora. (GAU), trabajó en la fábrica Izzetta y López como administrativo, de donde fue despedido por formar el sindicato e impulsar la ocupación cuando el golpe de Estado.
Ileana García era la hija de Ovidio García y Olga Ramos. Nació en Montevideo el 31 de marzo de 1954. Durante su infancia y parte de su adolescencia vivió en el Cerrito de la Victoria en donde fue a la Escuela No 7. Cursó estudios secundarios en el Liceo No 13 de Maroñas y realizó preparatorios de Derecho en el IBO. Estudió profesorado de inglés en el Anglo y la Licenciatura de Literatura en la Facultad de Humanidades. Militó también en la agrupación de los GAU de dicha facultad.
La pareja se casó a mediados de 1974 y emigraron juntos a Argentina. A mediados de 1974 se casó con Edmundo Dossetti y juntos emigraron a Argentina.
En Argentina, Edmundo y Eleana primero vivieron en un apartamento en Capital Federal y luego de la desaparición de José Hugo Méndez (junio 76) se mudaron a El Palomar, donde en 1977 nació la hija de ambos, Soledad. Luego de la desaparición del matrimonio Michelena-De Gouveia, amigos personales y compañeros de militancia se mudaron nuevamente al barrio Vicente López, en la Provincia de Buenos Aires.
En Argentina "el Flaco José" trabajaba en contabilidad del Laboratorio FLAVORS en Martínez y de Perito Mercantil para diferentes empresas, e Ileana culminó sus estudios de profesorado de inglés.
El 21 de diciembre de 1977 fueron secuestrados de su apartamento (ubicado en la calle Lavalle esquina Maipú) por personas vestidas de civil. En esa oportunidad también fue secuestrado el uruguayo Alfredo Bosco, actualmente desaparecido. En estas circunstancias la hija del matrimonio fue entregada al portero del edificio –testigo y denunciante del secuestro-, luego enviada a una Casa Cuna y recién el febrero entregada a su abuela materna.
Adriana Chamorro testificó que la pareja estaba detenida en el sector B del "Pozo de Banfield" cuando ella llegó, en febrero de 1978. Allí había un gran número de uruguayos. El 15 mayo de 1978 los uruguayos allí detenidos fueron "trasladados" a excepción de Ileana y María Asunción Artigas de Moyano. Ileana fue trasladada en junio de 1978. Es probable que los dos hayan sido llevados a Uruguay.
Según el ex soldado Sergio Ramón Pintado Otero, Edmundo fue ejecutados a tiros en 1982 junto a otro detenido mientras eran trasladados del Penal de Libertad a un Juzgado Militar y luego enterrados junto a un sauce, a unos 150 metros al norte de la Ruta 1. Su testimonio, sin embargo, es poco creíble.
Dulic, Gustavo Gerardo
1977
- Juan Maza 1199, Morón, Moron, Bs. As.
- Empleado Y Estudiante en Fiat
- No hay información.
- Fuente:ParquedelaMemoria
No.CONADEP:1601
Fue secuestrado de su domicilio en MORON C.Post:1708
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
LUIS RODOLFO GUAGNINI (ALONSO)
Brillante estudiante de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó su militancia política. Afiliado a la Federación Juvenil Comunista (FJC) abandona ésta junto a un grupo importante de camaradas, en desacuerdo con la falta de apoyo del P.C. a la revolución cubana. Se integra entonces a la Vanguardia Revolucionaria Comunista (VRC), identificándose plenamente con el ideal del “Che” Guevara. Luisito “Lolo” Guagnini, fue una de las víctimas del apaleamiento masivo en la facultad que pasó a la historia como “La Noche de los Bastones Largos”, durante la dictadura del general Onganía. Comienza a entender la importancia de lo nacional y popular en cualquier lucha de liberación que se lleve adelante. Radicaliza su compromiso político. Se integra a Montoneros. Es el Teniente 1° “Alonso”, miembro del Área Federal y responsable del Departamento de Elaboración de la Secretaría Nacional de Prensa y Propaganda. Fue secuestrado el 21 de diciembre de 1977 junto a su esposa, Dora del Carmen Salas, que luego fue liberada, en una cita “envenenada”, en un restaurante que ya no existe, “El Emiliano”, ubicado en las avenidas Las Heras y Pueyrredón de esta capital. Recluido en el CCD “El Atlético” (que dependía del Ejército), luego de terribles torturas es asesinado. Como periodista fue un excelso profesional. Pasó por La Opinión, Clarín, El Cronista Comercial, Confirmado, Panorama, El País (Madrid), Oíga (Lima), Ercilla (Chile) y New Latin Report. Hugo Munro, compañero en El Cronista Comercial, recuerda que en 1975, en momentos en que se había suspendido el derecho de huelga, “Luis propuso en una asamblea una medida de fuerza original para llevar adelante los reclamos salariales y otras reivindicaciones de los trabajadores del diario. Como señal de trabajo a reglamento, o a tristeza, como lo llamábamos, comenzamos a ir al diario con vaqueros remendados, camisas viejas, zapatos rotos. Nos poníamos el uniforme de linyera al llegar al diario y luego nos cambiábamos al salir con nuestra ropa normal. La medida fue efectiva y al poco tiempo la empresa nos llamó para decirnos que aceptaban nuestros reclamos, pero que por favor no fuéramos más vestidos así y que dejáramos de estar con cara de velorio”. A nivel militante, Guagnini colaboró en Cuadernos para el Tercer Mundo, Noticias (diario montonero) y en la revista clandestina Evita Montonera. También organizó el periódico El Auténtico que reflejaba los puntos de vista del Partido (Peronista) Auténtico en 1975. Cuenta su mujer, Dora, que en el barrio le decían “El Carlitos Balá de la calle Laguna” y que siempre estaba rodeado de chiquilines a los que divertía con sus payasadas. Cebaba mate con espumita en el taller vecino y jugaba interminables partidas de ajedrez. También era un lector apasionado de novelas policiales. Sabía lo que le podía pasar y como dice su madre Catalina “probablemente, Luis haya sido el único de los 30.000 desaparecidos que dejó instrucciones para el caso que lo llevaran”. Parta de la misiva dice así: Viejos, como dije al principio, espero que esto no sea necesario. En caso de que lo sea –cruz mandinga- hagan lo que puedan, con fe en el mañana y dándole duro al presente para que ese mañana venga de una vez. Los abrazo y les digo gracias. Hasta la vista”. Cuando su casa fue saqueada por los represores, los vecinos encararon a los depredadores uniformados y preguntaron por el Lolo y su familia y quisieron saber porque se afanaban todo, hasta los juguetes. Luego, la mujer del quinielero del barrio le cuidó los chicos a Dora hasta que pasase la tormenta. Secuestrado y todo, Luis Guagnini se las ingenió no sólo para hablar con su mujer varias veces desde su reclusión forzada, sino también para en clave avisar a sus compañeros que había caído y que levantaran campamento. Estuvo así, cinco largos meses hasta que en la última llamada telefónica dijo: “A los nenes más grandes decíles la verdad y a los más chiquitos besálos de mi parte”. Luego un clic y el silencio eterno. Tenía 33 años.
Fuente:RB
33 años. Casado. Argentino. Periodista.
LE No:10896357
No.CONADEP:2378, Decl.No:1060
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
Visto en C.C.D. EL BANCO el:0/0/78
SEGUN EL CAPITAN ACOSTA SE LO PEDIRIAN AL EJERCITO PARA TAREAS PERIODISTICAS CON MASSERA
En testimonios Nos:03021, 06974
ELENA PAULINA LERENA de CORCHS
Lerena Costa, Elena Paulina
Elena nació en Montevideo, era
estudiante de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la
República, estaba casada con Alberto Corchs.
La represión contra los militantes de los Grupos de Acción Unificadora
(GAU), se recrudeció luego del golpe de Estado en 1973. Por ello ambos se
radicaron en Buenos Aires dondeí nació en 1976 el hijo de la pareja. En Buenos
Aires Alberto y Elena trabajaban como empleados.
El 21 de diciembre de 1977 fue secuestrada en su casa, por un operativo
que integrado por un grupo de hombres de civil fuertemente armados. Momentos
antes de llegar al apartamento habían detenido a Alberto. Elena que
logró entregar a su pequeño hijo a una vecina que días después lo contactó con
los abuelos maternos.
Según testimonios de testigos, en marzo de 1978 la pareja permanecía
secuestrada en el centro clandestino de detención y tortura conocido como
el Pozo de Banfield. Un mes más tarde Alberto fue visto en el Pozo de
Quilmes.
Ambos permanecen desaparecidos. Elena tenía 30 años.
Nombre
Elena Paulina
Apellido
Lerena Costa
Fecha
de nacimiento
22/05/1947
Lugar
de nacimiento
Montevideo, Uruguay
Edad
30
Nacionalidad
Uruguay
Ocupación
Militancia
política
Fecha
de secuestro/detención
21/12/1977
País
de secuestro/detención
Lugar(es)
de detención
Centro de Operaciones Tácticas No. 1
(COT 1)
País
de muerte o desaparición
DNI No:92102246
No.CONADEP:2803, Decl.No:7636
Fue secuestrada de su domicilio en OLIVOS BS AS C.Post:1636
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
ALBERTO OSCAR PESARINI
20 años. Casado. Argentino. Obrero -metal./tornero. |DNI No:13374639|
No.CONADEP:4012
Fue secuestrado en CORDOBA CBA C.Post:5000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
Nota:
Estos registros se han realizado gracias a las
siguientes fuentes:
www.Proyecto desaparecidos.prg.ar
Base de datos-Consulta pública-Parque de la Memoria
y distintos portales de paginas web de cada provincia
de nuestro pais.
Cabe aclarar que la estructura de base es sobre el
portal Grupo FAHRENHEIT
de modo tal que algunas veces son distintas las
fechas de desapariciones y no siempre podemos chequear fehacientemente cual es
la correspondiente y ponemos las dos.
¡SON 30.000!
¡FUE GENOCIDIO!
¡PRESENTES SIEMPRE!
No hay comentarios:
Publicar un comentario