3 de diciembre de 2022

APDH Semanal - Nº231.

 



Declaraciones

La APDH se declara Espacio Libre de Apartheid
Desde la APDH unimos nuestra voz en las calles con el movimiento de mujeres y diversidades en una consigna renovada e integral. ¡NI UNA MENOS!  ¡VIVAS, LIBRES Y DESENDEUDADAS NOS QUEREMOS!

APDH en movimiento

Rubén Marigo y Lila Simko, integrantes de APDH Regional Bariloche presentes en el 2do día del PAMPA 2030 Patagonia (Bariloche). También participó Luisa Villarroel de la Junta Promotra Alto Valle de Río Negro.
El martes 29 se realizó la entrega de premios a mujeres destacadas en las luchas por los derechos humanos y feminismos de la Agenda de las Mujeres, en su 30 Aniversario. Entre 10 premiadas se destacó la compañera Felisa Curamil, integrante del Parlamento Mapuche y Secretaria de la Regional APDH de Bariloche. Con emoción compartió esta distinción con sus ancestras, mujeres indígenas pioneras en la recuperación de sus derechos, así como con la lucha por Justicia para Rafael Nahuel, Elías Garay y el reclamo de libertad para las mujeres mapuches detenidas por el Comando Conjunto en el desalojo de Villa Mascardi comunidad Huincul. El jurado celebro los 30 años de lucha y presencia feminista de la Agenda de las Mujeres, el mismo esta integrado por Susana Gamba, Dora Barrancos, Nelly Minyersky, Diana Maffia. Mabel Gabarra  y Maria Elena Naddeo entre otras referentas .Las premiadas fueron, ademas de Felisa Curamil, la escritora Gabriela Cabezon Camera, la abogada Veronica Heredia, la compañera qom del Chaco Noelia Perez,  la Red Universitaria por el derecho al aborto legal, la legisladora y nieta recuperada Victoria Montenegro, la ministra de género de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, la investigadora del Conicet Soledad León, las compañeras de la colectiva Identidad Marrones. Una enorme celebración de las maravillosas brujas del siglo XXI.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Noroeste del Chubut se solidariza con los, las y les afiliades de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) Regional Sur con motivo del ataque que sufrieron el día 25 de noviembre  en su sede en Comodoro Rivadavia.
La APDH Regional Rosario cumple 45 años e invita a les compañeres que quieran sumarse al acto político y brindis por un nuevo aniversario en el Complejo Cultural Atlas, Mitre 645, Rosario, el 5 de diciembre a las 18:30 hs. 
Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) junto al Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas y la Universidad de Villa María realizarán la segunda peña pedagógica en homenaje a las Madres de Plaza de Mayo a 45 años de su creación y en conmemoración de su primera marcha de la resistencia el día 7 de diciembre a las 19 hs. El encuentro será por zoom y se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de APDH. Las inscripciones pueden realizarse desde el código qr que se encuentra en el flyer y también clickeando sobre este texto. Conversarán con Virginia Morales y María Adela Antokoletz. Música a cargo de Adriana Pedrolo.Poemas en la voz de Emmanuel Lorenzo. Moderará Rosario Galarza.
La APDH Regional Tres Arroyos organiza las actividades por la semana de la democracia que se realizarán el día 7 de diciembre a las 19 hs. Estarán acompañando a estudiantes secundarixs en el proyecto de construcción de baldosas por la Memoria que se realizará en la plaza San Martín de la localidad y en la presentación de el documental: "Derribando el silencio - la historia de Daniel Reynaldo Medina" en el salón blanco de la Municipalidad.
Hebe eterna. En sus cuerpos eternamente paridos nos enseñaron la ética. Hicieron de este mundo un lugar mejor. Sus pañuelos fueron la bandera contra la impunidad, la muerte, la injusticia. Hebe la incomoda, se fue para quedarse un poquito en todos, repartiendo esa ternura filosa y revolucionaria. Miles de flores nacen y cantan apasionadas renovadas. La murga le canta y pelea contra la opresión de los sometidos. Jóvenes con guitarras desatadas se hacen presentes ... La lucha continua . Aquí estamos !! MEMORIA VERDAD JUSTICIA. Gracias Hebe. Amor con amor se paga. APDH REGIONAL ALVARADO
El Lunes 28-11 parte del equipo jurídico de APDH Lomas, participó con los jóvenes de la "JP Evita" Lomas en el *Centro Cultural "Estacion Lucena"; cito en Pereyra Lucena 730 LdZ en el marco de previo de "La marcha de la Gorra" a realizarce el día 29-11 en caba. En el encuentro también estuvo Gonzálo Bugatto, hermano de Lutaro Bugatto (ex jugador de futbol del C.A. Banfield) ; víctima de gatillo fácil por parte de la Policía Bonaerense quien compartió con todos los presentes un emotivo prólogo previo a la exposición de los crxs de APDH acerca de la Violencia Institucional; taller nominado como de Seguridad Democrática y del que sigue realizándose en todo el territorio Lomense.
La APDH presente en la actividad convocada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino donde se realizó un acto en el que se conmemoró el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino y también se mencionó la extensa adhesión que está generando la campaña ELAI (Espacios Libres de Apartheid Israelí).
LESA HUMANIDADDos Genocidas son detenidos por resolución judicial que incluye homicidios y asociación ilícita en la causa del Villazo.
 A 50 años del secuestro y desaparición de Ángel Tacuarita Brandazza, APDH Regional Rosario estuvo presente en el acto y homenaje que se realizó en su ciudad.
EL COOPERATIVISMO COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIALLa APDH Regional Rosario , -representada por Noelia Castañeda y Lautaro Ruiz- participó de la reunión del Banco Credicoop filial 288 Rosario Centro,  convocades por la Comisión de Asociados/as, el jueves 24 de noviembre.

APDH en los medios

Jujuy: dan a conocer el veredicto en una megacausa con 16 expedientes unificados
Argentina: A pesar del despliegue policial y sus vallas, numerosos solidarixs con Palestina se concentraron ante la embajada sionista
Organizaciones políticas, sociales y sindicales de Lomas denunciaron “persecución judicial” contra Cristina
El cooperativismo como herramienta de transformación social
Uno del ejército y otro que era de Acindar
APDH de Jujuy pidió medidas de protección para personas provenientes de Bolivia
Columna derechos humanos Norma Ríos el club de la pluma 27-11-2022
“Es un reconocimiento a la lucha de las mujeres mapuches de Río Negro”
A cinco años de la muerte de Rafael Nahuel, no hay avances en la causa 
Declaración Pública de la APDH Balcarce ante denuncia de apremios ilegales en Comisaría
Fuerte repudio: la APDH le solicitó al intendente de La Punta la eliminación del monumento al Mundial ‘78
Organismos de derechos humanos presentaron archivos desclasificados del Mundial '78
La UNLa premió la trayectoria de Taty Almeida, Miriam Lewin y Leonor Manso
APDH denuncia otro caso de gatillo fácil en la Ciudad
Cinco años sin justicia por el homicidio de Rafael Nahuel
Micro de DDHH | Norma Ríos en LBM
Norma Ríos, vicepresidenta de APDH, en el programa AVANCES TV de la ciudad de Rosario, con motivo de cumplirse el 45º aniversario de la fundación del organismo en la provincia de Santa Fe. La entrevista completa la podrán encontrar desde el minuto 16:05.
5 AÑOS DEL ASESINATO DE RAFAEL NAHUEL. RUBÉN MARIGO, ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS REGIONAL BARILOCHE.
 
Características de los Derechos Humanos: utilidades e insuficiencias
Piden revocar la absolución del extitular de la CNV por delitos de lesa humanidad
 
Todas las sugerencias o consultas sobre este espacio para todas y todos pueden enviarlas a prensa@apdh.org.ar

No hay comentarios: