4 de septiembre de 2011

FORMOSA: TRECE REPRESORES SERÁN JUZGADOS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD.

Trece represores serán juzgados en Formosa por crímenes de lesa humanidad
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Formosa realizará un nuevo juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos en esta provincia durante la dictadura militar.
Según fuentes judiciales, el tribunal abrió a las partes la etapa de ofrecimiento de pruebas para luego fijar la fecha de inicio del proceso en el que se juzga a 13 integrantes de fuerzas de seguridad por más de 500 delitos cometidos en perjuicio de 74 víctimas en 1976.
El cuerpo, integrado por jueces subrogantes de Misiones, estará presidido por Manuel Alberto Jesús Moreira y secundado por Norma Lampugnani de Arce Mielnik y Carlos Adolfo Sodá.
Serán juzgados los ex militares Federico Sebastián Steinbach, Angel Ervino Spada, Juan Carlos Camicha, Osvaldo Rodolfo Antinori, Hugo Ernesto Kishimoto y Faustino Blanco Cabrera; el ex gendarme Mario Osvaldo Sosa y los ex policías Sergio Gil, Luis González, Félix Oscar, José Medina, Bonifacio Ramos y Anselmo Rolando
Alvarez.
La causa judicial 3.119, caratulada "Steinbach", suma 73 cuerpos y supera las 14 mil fojas.
Según la división territorial realizada por el gobierno de facto, Formosa formaba parte de la "Zona 2", que también integraban las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Chaco.
Los responsables eran los comandantes del Cuerpo de Ejército II (Rosario), que desde septiembre de 1975 y hasta 1980 fueron los generales Ramón Díaz Bessone, Leopoldo Fortunato Galtieri, Luciano Jauregui y Juan Carlos Trimarco, al tiempo que el Grupo 2
Inteligencia estuvo a cargo del coronel Carlos Alberto Ramírez.
En Formosa funcionaron dos centros clandestinos de detención: el Regimiento 29 de Infantería de Monte, ubicado en el barrio San Agustín; y el Destacamento Policial o La Escuelita, ubicado en San Antonio, que operó desde 1976 hasta 1977.
FuentedeOrigen:LaMañana
Fuente:Agndh

No hay comentarios: