Distinguieron a madres de desaparecidos durante la última dictadura militar
RECONOCIMIENTO. Se otorga a todas las madres de desaparecidos como tributo a los esfuerzos en busca de justicia. EL LIBERAL / José Luis Pérez
Organismos que integran el Colectivo Juicio y Castigo entregaron a madres y familiares de desaparecidos y víctimas del terrorismo de Estado el “Premio del Bicentenario de la Revolución de Mayo a los Derechos Humanos”.
Se trata de un reconocimiento de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a todas las madres de desaparecidos como tributo a los incansables esfuerzos por las víctimas de persecución política durante la última dictadura militar.
El acto se desarrolló en el salón auditorio del Centro Cultural del Bicentenario con la presencia de algunas de las madres y familiares de los desaparecidos. “Se trata de una distinción que se hace desde el año 2004, pero que el año pasado tuvo un matiz especial debido a la celebración del Bicentenario; como en esa ocasión no pudieron asistir algunas madres por razones de salud, decidimos entregarlos en esta semana en la que se conmemora el Día del Detenido Desaparecido”, puntualizó Cristina Torres, integrante del colectivo.
En ese sentido, recordó que la fecha se conmemora cada 30 de agosto y explicó que “fue declarada por la ONU, organismo que reveló que en los países de América latina suelen concentrarse el mayor número de víctimas de desapariciones forzadas en el mundo”.
La distinción, que se trataba de una réplica en miniatura de la pirámide de la Plaza de Mayo, estuvo destinada para Nilda Gómez de Alderete, Angélica de Ledesma, Ana de Sarco Pérez, Azucena López de Concha, Ema Giménez de Giribaldi y Olga Gómez de Zurita.
FuentedeOrigen:ElLiberal
Fuente:Agndh
No hay comentarios:
Publicar un comentario