LESA HUMANIDAD
Pablo Salinas: “Petra liberó a toda la patota de federales de Mendoza”
El abogado defensor de organismos de Derechos Humanos cargó contra el juez por beneficiar a represores y a magistrados
AMIGOS. La recordada foto de Petra y Romano, tomando champán en un bar.
Poco a poco, para los organismos de Derechos Humanos, el objetivo de justicia por lo ocurrido durante la dictadura militar se está cumpliendo. Luego de la destitución del juez federal Luis Miret, por no investigar delitos de lesa humanidad, y de la suspensión del magistrado Otilio Romano –quien podría seguir el mismo camino e ir a la cárcel– ahora parece ser el turno del juez Julio Demetrio Petra.
Ayer, en diálogo con Elevediez, el abogado del Movimiento Ecuménico de Derechos Humanos (MEDH), Pablo Salinas, cargó contra el magistrado: "Petra liberó a toda la patota de federales de Mendoza". Se trata del juez federal que ha sido denunciado porque, con su firma, dicen los organismos, liberó a todos los represores de Cuyo: al torturador de la jueza Margarita Camus, al almirante Luis Sthrudelher (intendente de San Rafael durante la dictadura) con faltas de mérito ofensivas, sin tener los expedientes a la vista, y a pedido de Eduardo Mestre Brizuela, defensor del capitán y ex camarista junto con Petra.
Salinas sostuvo: "Julio Petra y Pereyra González, quien renunció, empezaron en el 2008 a liberar a todos los represores. Liberaron a la patota de federales, en aquella famosa denuncia, con un arrepentido que era Paredes, que el excelente periodista de investigación Rodrigo Sepúlveda llevó a un documental. La Cámara liberó a Cardelo, a Mirota, a Sthrudelher, después del hoy fallecido mayor Suárez. Mariano Tripiana denunció que le dio falta de mérito extensiva –una irregularidad más– sin tener los expedientes a la vista. Como bien indicaba, el defensor de Sthrudelher fue compañero de cámara de Petra, que es Mestre Brizuela".
Salinas comentó que el juez Petra ha sido denunciado por dos irregularidades vinculadas a su amigo Otilio Roque Romano. "Una fue que apartó al juez Walter Bento en un momento y otra es que está la famosa foto publicada en MDZ y El Sol, en la que Petra y Romano están tomando champán. Se quedó en el expediente y apartó al juez que lo investigaba. Esta demora tiene que ver con la que tuvieron los expedientes por los crímenes de la dictadura para llegar a juicio.
Petra, integrando la Cámara Federal, había sido recusado por los distintos organismos y resistió hasta que no pudo más estas recusaciones, y fue apartado de todas las causas de derechos humanos de la provincia. Sin embargo, sigue siendo el presidente de la Cámara de Apelaciones de Mendoza y esto no puede seguir así", indicó Salinas. Según el defensor del MEDH, Petra estuvo a punto de ser suspendido el año pasado y, con el apoyo de la bancada radical de Ernesto Sanz, pidió que se retirara y no se votara la suspensión de Petra, para acumular otras denuncias.
"Esto le vino bien a Petra porque evitó ser suspendido en el 2010 y estiró los plazos con los cuales, seguramente, debe estar especulando con que alguna de las denuncias caduque, pero hoy se agregó una más. La acaba de presentar nuestra abogada en Buenos Aires, porque se van a sumar otras denuncias pues liberó a los represores de San Juan y estuvo a punto de liberar a Olivera, quien está sindicado como el autor del crimen de la modelo francesa. "Tendrán que apartarse y vendrán nuevos jueces y generarán un cambio y una revolución. Por supuesto, que se cae toda la justicia cómplice de la dictadura", remató.
FuentedeOrigen:ElSol
Fuente:Agndh
No hay comentarios:
Publicar un comentario