Convocatoria
Todavía cantamos, todavía pedimos,
todavía soñamos, todavía esperamos,
a pesar de los golpes
que asestó en nuestras vidas
el ingenio del odio,
Victor Heredia
La Coordinadora Interinstitucional de Derechos Humanos contra la Impunidad, de Bolivia, dando continuidad a nuestro compromiso contraído en los Encuentros de Argentina, Uruguay y Chile, por la Memoria, la Verdad y la Justicia, para que en nuestra patria grande Latinoamérica se supere el pasado dictatorial, la impunidad de los autores de crímenes contra la humanidad, se establezca la verdad histórica y se recupere para el pueblo la memoria de los miles de luchadores sociales que cayeron en defensa de nobles ideales, convoca a todos los organismos de derechos humanos, organizaciones sociales que trabajan por la Verdad histórica, a los y las luchadores sociales, a los militantes de los derechos humanos y a las personas que han tomado las banderas de lucha contra las dictaduras militares a participar del 4to. Encuentro Latinoamericano por la Memoria, la Verdad y la Justicia, a realizarse en La Paz, del 13 al 15 de enero de 2012.
Porque:
A pesar del tiempo transcurrido y la recuperación democrática en nuestros países no se ha logrado superar el pasado dictatorial ni la impunidad, hecho que sigue medrando la democracia y los procesos de cambio.
Constatamos que es necesario el esclarecimiento de la verdad histórica sobre los factores y actores que dieron origen al Plan Cóndor, la Doctrina de Seguridad Nacional y el terrorismo de Estado, implementado por los ejércitos ante el avance de la lucha popular por la liberación, para establecer estructuras y modelos económicos antinacionales que tienden a perpetuarse.
Es necesario que las nuevas generaciones conozcan los ideales y propuestas políticas de miles de luchadores sociales que fueron asesinados o desaparecidos precisamente para borrar del horizonte latinoamericano nuevas formas de organización social más igualitarias y más justas.
Quienes hemos sido testigos y hemos vivido en carne propia aquella represión y políticas de exterminio no podemos callar o dejar en el olvido y la impunidad aquel holocausto.
Porque debe imponerse la JUSTICIA, ya que dejar en la impunidad es perpetuar los crímenes.
Finalmente para que se establezca la VERDAD HISTÓRICA, como hilo conductor entre nuestro pasado y nuestro futuro.
Estas son las razones que nos mueven a dar continuidad a nuestros Encuentros donde a través del intercambio de experiencias, disgcusiones y debates se va urdiendo una plataforma compartida de actividades en el campo de los derechos humanos a nivel Latinoamericano que contribuye a proponer acciones concretas en nuestros países para superar el pasado dictatorial.
Este intercambio nos enriquece y fortalece ya que unidos se potencian nuestras acciones y nos retroalimentamos de experiencias positivas, así como nos imbuimos de energía creativa para seguir luchando, contra viento y marea, por lo que creemos justo.
Por eso invitamos a quienes luchan por la defensa de la vida y de la libertad, a quienes a pesar de la adversidad no han perdido su entusiasmo y convicción en utopías e ideales, a participar vivamente del 4to Encuentro Latinoamericano por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Las personas interesadas en participar o desean tener mayor información sobre el Encuentro pueden dirigirse a:
mujeresxjusticia@gmail.com
En sucesivos correos haremos llegar las temáticas, la metodología y la programación, así como información sobre alojamiento y hoteles para quienes vienen del interior u otros países, quedamos a su disposición.
Agradecemos hacer circular y divulgar esta invitación.
La Paz, Noviembre, 2011
La Coordinadora Interinstitucional de Derechos Humanos, Contra la Impunidad está integrada por: la Fundación Boliviana contra la Impunidad, el Movimiento de Mujeres Libertad, el ITEI-Instituto de Terapia e Investigación de las Secuelas de la Tortura y la Violencia Estatal, el Centro de Estudios Luis Espinal, el Movimiento Mujeres por Justicia, el Colectivo Socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz, el Movimiento Juvenil Bolivia Insurgente y militantes de los derechos humanos autoconvocados.
Envío:AexppCdba
No hay comentarios:
Publicar un comentario