9 de marzo de 2013

OPINIÓN.

Capriles y el socialismo Obvñzfxds
El candidato de Binner
08/03/2013
Por Pablo Bilsky

Foto: Manuel Costa.
Hugo Chávez logró el milagro. Tras el luminoso y esclarecedor Obvñzfxds, Hermes Binner entregó otra definición política: dijo que votaría a Henrique Capriles Radonski en Venezuela. La trayectoria y el perfil del candidato antichavista, representante de la derecha más rancia y violenta, un Mauricio Macri caribeño versión XXX, nos aclara aquello que el cinismo discursivo tantas veces oculta.

La figura de Hugo Chávez, aun después de muerto, mantiene incólume su potencial pedagógico y ejemplificador. La presencia de Chávez desnuda, sincera, exhibe las contradicciones y refuta las mentiras de la derecha. A cada jeroglífico le llega su Champollion. La Piedra Roseta para decodificar el Socialismo Obvñzfxds está al alcance de todos.


En la Argentina nadie se dice de derecha, lo que constituye un caso que genera el apasionado interés de psicólogos, sociólogos y politólogos de todo el mundo. Pero más allá del vacuo frufrú, los disimulos, chuchos y ocultamientos, no es tan difícil detectar, detrás de máscaras, antifaces y caretas, a los representantes de este espectro ideológico.


Binner aseguró que, de ser venezolano, votaría al derrotado candidato de la oposición, Henrique Capriles Radonski.


Con sólo revisar algunos de los rasgos más salientes de la trayectoria vital y política de Henrique Capriles Radonski se hace la luz, y la verdad oculta asoma, implacable, entre la bruma confusa de las declaraciones ambiguas, las medias palabras, los balbuceos que nada dicen, y el cinismo impune del que tanto abusan los dirigentes engordados por los medios hegemónicos al servicio de los poderes fácticos.


Henrique Capriles Radonski es miembro de una de las familias más ricas y poderosas de Venezuela, vinculada a medios de comunicación y multinacionales. Fue uno de los impulsores del golpe de Estado del 11 de abril de 2002. También participó del asalto a la embajada de Cuba en Caracas. Perteneció a la agrupación ultraconservadora Tradición, Familia y Propiedad.


Es una suerte de Mauricio Macri caribeño. Henrique Capriles Radonski es el típico exponente de la más acre derecha latinoamericana al servicio de los imperios. Representante de las elites y el poder económico más concentrado, es miembro destacado de los sectores más conservadores y reaccionarios de la sociedad venezolana, con fuertes vínculos con el gobierno estadounidense y el Pentágono.


En 1998 fue electo diputado por el estado de Zulia y con sólo 26 años fue nombrado presidente de la Cámara de Diputados y vicepresidente del Parlamento. Su rutilante carrera siempre estuvo apoyada y recibió un amplio y decisivo respaldo económico de los Estados Unidos, el anticastrismo de Miami y, fundamentalmente, el grupo mediático de su familia, la Cadena Capriles.


El conglomerado Capriles es uno de los grupos mediáticos más poderosos de Venezuela. Además, su familia tiene negocios en el sector de la industria, el entretenimiento (la cadena de cines Cinex) y las actividades inmobiliarias.


Junto a ex miembros de la organización reaccionaria Tradición, Familia y Propiedad (organización ultracatólica a la que se acusa de realizar actos terroristas y en la Capriles dio sus primeros pasos en la política) fundaría el partido Primero Justicia.


“Es un personero tradicional de la derecha venezolana. Responde a los intereses de Estados Unidos y la derecha más rancia de Venezuela. A pesar de que tiene una larga historia política, fue miembro de la Asamblea Nacional, fue parlamentario, es un hombre de pocas luces, no es un intelectual, no es muy inteligente ni es una persona muy preparada”, definió Atilio Borón.


En varios videos disponibles en You Tube se puede ver al elegido por Binner en acción. Son especialmente recomendables El «demócrata» Capriles cazando chavistas en 2002, y Asalto a la embajada de Cuba en Venezuela. Es cine de superacción.

Los videos aclaran, desocultan, hacen rodar máscaras y caretas, pero es necesario advertir que las imágenes contienen mucha violencia. Pueden dañar la sensibilidad de los demócratas, los cruzados del diálogo, los republicanistas, los apasionados defensores de la institucionalidad.
Fuente:RedaccionRosario


08.03.2013 

La juventud socialista criticó a Binner por su apoyo a Capriles 
"Binner decepcionó a muchos sectores progresistas", expresaron las bases del partido de izquierda respecto de las palabras del ex gobernador santafesino, quien dijo que hubiera votado al candidato de la derecha venezolana, Henrique Capriles.
Victoria Donda también manifestó su rechazo.

El dirigente de la Juventud Socialista, Andrés Lorusso, criticó hoy al ex gobernador santafesino, Hermes Binner, por haber declarado que votaría a Hernrique Capriles si hubiera podido hacerlo en las últimas elecciones presidenciales de Venezuela.
El joven cargó contra Binner y sostuvo: "Capriles participó en el golpe de Estado contra Hugo Chávez en 2002, intentó destruir la embajada cubana en Venezuela".

"Está claro que no es un hombre que cree en la democracia y busca que las elites vuelvan a controlar el petróleo venezolano", agregó Lorusso.
Fuente:InfoNews

No hay comentarios: