CARLOTTO, ALMEIDA, VAZQUEZ Y BOITANO ESTUVIERON EN LA ONU
Contra la desaparición forzada de personas
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
Estela de Carlotto, en nombre de Abuelas de Plaza de Mayo, Marta Vázquez y Taty Almeida –Madres Línea Fundadora– y Lita Boitano –Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas– participaron en Nueva York de un encuentro de Naciones Unidas para impulsar la adhesión a la Convención Internacional contra la desaparición forzada de personas.
Las integrantes de los organismos de derechos humanos formaron parte de un panel junto a la embajadora argentina ante la ONU, María Cristina Perceval; la fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda; el representante ante la ONU de Amnistía Internacional, José Luis Díaz, y el director de Human Rights División Tratados, Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos, Ibrahim Salama.
“La desaparición forzada de personas es responsabilidad de un gobierno por acción y omisión. Por acción, cuando un gobierno secuestra, mata o desaparece personas y, por omisión, es cuando no se firman” convenciones como la tratada en el recinto de la ONU, señaló Carlotto.
La Convención cuenta en la actualidad con la adhesión de 95 países que la firmaron y 38 que la ratificaron. La norma prohíbe la desaparición forzada, sin excepciones, y establece que “en ningún caso podrán invocarse circunstancias excepcionales tales como el estado de guerra o amenaza de guerra, inestabilidad política interna o cualquier otra emergencia pública como justificación de la desaparición forzada”.
El panel se realizó como parte de la II Reunión de Estados Parte sobre la Convención para la Protección de todas las personas contra las Desapariciones Forzadas. Durante la jornada, el abogado de Abuelas Luciano Hazan fue reelecto como integrante del Comité contra las Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas.
Hazan era miembro del Comité desde mayo de 2011, cuando se votó su primera composición, y ahora fue reelecto por un mandato de cuatro años. Las Abuelas respaldaron la designación en un comunicado de prensa: “Celebramos esta decisión, ya que con ella la lucha de los organismos de derechos humanos se verá bien representada”.
Reelegido por cuatro años
El abogado de Abuelas de Plaza de Mayo Luciano Hazan fue reelecto como integrante del Comité contra las Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas. La reelección de Hazan como miembro de ese cuerpo de la ONU se concretó durante la Reunión de Estados Parte, realizada en la ciudad de Nueva York. El abogado es integrante del comité desde mayo de 2011, cuando se votó su primera composición, luego de la entrada en vigencia de la Convención para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, creada en diciembre de 2010. El mandato para el que fue reelecto es de cuatro años. Las Abuelas de Plaza de Mayo respaldaron la designación en un comunicado de prensa: “Celebramos esta decisión, ya que con ella la lucha de los organismos de derechos humanos se verá bien representada”.
Fuente:Pagina12
No hay comentarios:
Publicar un comentario