tres testigos dicen cómo fue muerto por sus compañeros en 1975
El asesinato de Roque Dalton
Tres antiguos miembros del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) de El Salvador identificaron a los presuntos asesinos del poeta Roque Dalton. Según el testimonio, realizado a través de un documental estrenado recientemente, los responsables del homicidio serían Jorge Meléndez y Joaquín Villalobos, ex jefes del ERP, grupo guerrillero en el que participaba Dalton.
Tres antiguos miembros del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) de El Salvador identificaron a los presuntos asesinos del poeta Roque Dalton. Según el testimonio, realizado a través de un documental estrenado recientemente, los responsables del homicidio serían Jorge Meléndez y Joaquín Villalobos, ex jefes del ERP, grupo guerrillero en el que participaba Dalton.
La acusación fue realizada por el ex comandante Santos Lino, junto con los ex combatientes Saúl Mendoza y Porfirio Hernández, quienes brindaron su testimonio para la película Roque Dalton, fusilemos la noche, estrenada en mayo.
En el film, los ex miembros del ERP describieron con detalle cómo fue el asesinato de Dalton, del que fueron testigos el 10 de mayo de 1975. Hernández contó que aquel día Jorge Meléndez hablaba con el poeta en una casa del ERP –donde había sido detenido por la cúpula de la organización–, cuando Joaquín Villalobos irrumpió en la habitación para matarlo a tiros.
Los tres testigos y ex compañeros de Dalton en el ERP coincidieron en que la dirigencia de la organización se sintió amenazada "con los grandes y profundos conocimientos" del poeta, "que de cara a la militancia era el futuro jefe del ERP".
En esos años, y en una clara campaña de desprestigio, la cúpula del ejército guerrillero acusó a Dalton de ser un agente infiltrado de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), que en documentos desclasificados rechazó cualquier contacto con él. El poeta fue detenido por sus propios compañeros a mediados del mes de abril de 1975. Fue prisionero en dos casas clandestinas del ERP en San Salvador.
Fuente:TiempoArgentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario