el juicio por el secuestro y la expoliación a los hermanos, en la recta final
Iaccarino: pedirán penas altas para los acusados
Las querellas y la fiscalía presentarán hoy sus alegatos. Se espera que soliciten entre diez y 20 años de cárcel para los ex comisarios acusados.
El juicio en La Plata por el secuestro, las torturas y el desapoderamiento de bienes a los hermanos Iaccarino entra hoy en la recta final, con los alegatos de la fiscalía y las querellas, que evalúan pedir "penas altas" para los dos acusados. "La imputación que haremos será la misma por la que se elevó la causa a juicio", es decir, por secuestro y torturas coactivas, adelantó ayer la abogada de los empresarios Carlos y Alejandro Iaccarino, Florencia Arietto.
Los acusadores estiman pedir penas de entre 10 y 20 años de prisión. También alegarán los defensores y el 3 de junio los jueces darán la sentencia.
En el debate que sigue el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de La Plata están imputados los ex comisarios bonaerenses Bruno Trevisan y Rómulo Jorge Ferranti, quienes fueron jefe y subjefe de la Brigada de investigaciones de Lanús donde, durante la dictadura, funcionó el centro clandestino de detención "El Infierno". Allí, los empresarios Carlos, Alejandro y el fallecido Rodolfo, fueron desapoderados en 1977 de dos estancias de 25 mil hectáreas en Santiago del Estero, y de un avión particular valuado en 300 mil dólares.
"Más allá de que los imputados sean los responsables del centro clandestino y que la causa civil esté en instrucción, damos por probados por las declaraciones de Ferranti y las declaraciones testimoniales que en la Brigada de Lanús los hermanos Iaccarino fueron despojados de sus bienes", adelantó ayer Arietto.
Con ese argumento, la abogada pedirá penas altas para Trevisan y Ferranti. Según la letrada, también están demostradas las torturas psicológicas que sufrieron los Iaccarino.
Para acusar a Ferranti, la abogada resaltó su declaración indagatoria al inicio del juicio, mientras que a Trevisan, por ser su superior, lo acusará de "autoría mediata por dominio del aparato de poder".
El debate comenzó el 15 de mayo y la de hoy será la quinta y última audiencia. Al declarar, los hermanos Iaccarino relataron que en El Infierno fueron coaccionados a firmar un poder a nombre de su padre para que se desprendiera a precio vil de los campos y el avión. En esa reunión, afirmaron, estuvo el comisario Ferranti. "Entreguen algo si no quieren terminar en el Río de La Plata", aseguraron que fueron amenazados por los empresarios Bruno Chezzi, de Quino Química, y Vicente García Fernández, de la Cámara de Hoteles y Tierras de Alta Gracia.
Fuente:TiempoArgentino
28.05.2013
Los imputados estaban a cargo de la Brigada de Investigaciones de Lanús, en 1976
La Plata: El miércoles comienzan los alegatos en el juicio por el secuestro de los Iaccarino
Bruno Trevisan, uno de los policías imputados en la causa.
La Plata.- El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata oirá el próximo miércoles los alegatos del juicio que se sigue a dos ex policías por el secuestro y los tormentos infligidos a los hermanos Rodolfo, Carlos y Alejandro Iaccarino, durante la última dictadura cívico militar. Los tres hermanos fueron secuestrados el noviembre de 1976 y estuvieron alojados en 9 centros clandestinos de detención, en uno de los cuales, el denominado "El Infierno", sufrieron el desapoderamiento de sus bienes.
Los imputados estaban a cargo de la Brigada de Investigaciones de Lanús, en 1976
La Plata: El miércoles comienzan los alegatos en el juicio por el secuestro de los Iaccarino
Bruno Trevisan, uno de los policías imputados en la causa.
La Plata.- El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata oirá el próximo miércoles los alegatos del juicio que se sigue a dos ex policías por el secuestro y los tormentos infligidos a los hermanos Rodolfo, Carlos y Alejandro Iaccarino, durante la última dictadura cívico militar. Los tres hermanos fueron secuestrados el noviembre de 1976 y estuvieron alojados en 9 centros clandestinos de detención, en uno de los cuales, el denominado "El Infierno", sufrieron el desapoderamiento de sus bienes.
El 15 de mayo último, el TOF 1 comenzó a juzgar a dos policías retirados que se desempeñaban como jefe y subjefe de la Brigada de Lanús cuando allí funcionaba el CCD bautizado "El Infierno".
Se trata de los policías Bruno Trevisán y Jorge Rómulo Ferranti, quienes se desempañaban como jefe y subjefe, respectivamente, de la mencionada brigada, acusados de los delitos de "extorsión, privación ilegítima de la libertad y aplicación de tormentos".
El TOF 1, integrado por Carlos Rozanski, Pablo Vega y Pablo Jantus, oirá desde el próximo miércoles los alegatos, comenzando por el de los fiscales Hernán Shapiro y Gerardo Fernández. Posteriormente, alegarán las querellas, Hernán Navarro por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la querella de los hermanos Iaccarino: Giuliana Salomone, Pablo Llonto y María Florencia Arietto.
Finalmente está previsto que aleguen los abogados defensores de los imputados: Horacio Insanti, defensor de Bruno Trevisán, y Luis Ricardo Aliana, defensor de Ferranti.
El 4 de noviembre de 1976, toda la familia Iaccarino fue secuestrada por fuerzas policiales: Rodolfo, Carlos y su padre fueron detenidos ilegalmente en Santiago del Estero y su hermano Alejandro junto a su madre en Buenos Aires. En el centro El Infierno sufrieron la apropiación de 7 empresas y un campo de 25 mil hectáreas que hasta el momento no han podido recuperar.
Fuente:Telam
No hay comentarios:
Publicar un comentario