29 de mayo de 2013

CÓRDOBA: “Menéndez andaba sin custodia policial ni esposas por el Sanatorio Allende”-Se llevará a cabo una inspección ocular en el ex centro clandestino de detención “La Perla”.

Vieron a Menéndez
Ante la denuncia de una mujer cordobesa que vio al represor Luciano Benjamín Menéndez sin custodia en el sanatorio Allende, un grupo de abogados que se desempeñan como querellantes en causas por violaciones a los derechos humanos pidieron información a la Justicia. “Hay muchos trascendidos, queremos ser cautos, recabar información y, de ser necesario, pedir un informe (al Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1) sobre si estaba previsto que Menéndez concurriera ese día a un sanatorio”, señaló el abogado Miguel Ceballos. Por su parte, su par Hugo Vaca Narvaja, también querellante en la megacausa de La Perla, señaló que “el problema” relacionado con el beneficio de la prisión domiciliaria, del que gozan las “personas mayores de 70 años”, se da cuando “salen sin autorización del tribunal”.
Fuente:Pagina12


29.05.2013
Por salidas sin custodia 
Reclaman informes de Menéndez
Abogados que se desempeñan como querellantes en causas por violaciones a los Derechos Humanos pedirán un informe a la Justicia Federal para saber si el ex represor Luciano Benjamín Menéndez caminaba por una clínica cordobesa, sin custodia, como denunció una vecina. 
"Hay muchos trascendidos, razón por la cual queremos ser cautos, recabar e intercambiar información y, de ser necesario, pedir un informe (al Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1) sobre si estaba previsto que Menéndez concurriera ayer a un sanatorio", aseguró el abogado Miguel Ceballos. El letrado insistió en que "Menéndez padece una afección pulmonar crónica y es requerido desde diferentes provincias (para ser juzgado), razón por la cual hay que saber dónde se encontraba ayer (por el martes), si tenía un turno médico, si contaba con asistencia médica y si el eventual chequeo estaba relacionado con su enfermedad".
Fuente:TiempoArgentino


28.05.2013
Lo aseguró, Silvana Sigali, vecina de la capital cordobesa que lo vió así
Córdoba: “Menéndez andaba sin custodia policial ni esposas por el Sanatorio Allende”

"Cachorro" Menéndez en su hora menos gloriosa: jugando a las escondidas con los carceleros y con la Justicia. 
Los abogados que actúan como querellantes en causas por violaciones a los ddhh tramitadas en Córdoba pedirán un informe a la Justicia Federal para saber si el represor de la dictadura Luciano Benjamín Menéndez andaba ayer sin custodia por una clínica cordobesa, como denunció una vecina. "Hay muchos trascendidos, razón por la cual queremos ser cautos, recabar e intercambiar información y, de ser necesario, pedir un informe (al Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1) sobre si estaba previsto que Menéndez concurriera ayer a un sanatorio", aseguró a Télam el abogado Miguel Ceballos. El letrado insistió en que "Menéndez padece una afección pulmonar crónica y es requerido desde diferentes provincias (para ser juzgado), razón por la cual hay que saber dónde se encontraba ayer, si tenía un turno médico, si contaba con asistencia médica y si el eventual chequeo estaba relacionado con su enfermedad".

Por su parte, el abogado Hugo Vaca Narvaja, también querellante en la megacausa denominada "La Perla", manifestó a la prensa que "el problema" relacionado con el beneficio de la prisión domiciliaria, del que gozan las "personas mayores de 70 años", se da cuando "salen sin autorización del tribunal".
El abogado conjeturó que podrían pedir "la declaración de inconstitucionalidad de la prisión domiciliaria en los casos de delitos de lesa humanidad, en los cuales la peligrosidad (de los imputados o condenados) es evidente".

La polémica se desató esta tarde luego de que una mujer, Silvana Sigali, vecina del barrio Alto Alberdi de la capital cordobesa, denunció públicamente que vio al ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército, condenado a reclusión perpetua pero con beneficio de prisión domiciliaria, en el Sanatorio Allende, ubicado en el Cerro de las Rosas.

Estaba en el sanatorio Allende del Cerro y me quedé pasmada y boquiabierta.” El mismísimo Menéndez andaba, como `pancho por su casa`, sin custodia policial, sin esposas; muy de traje, sin corbata”, aseveró Sigali a Radio Universidad de Córdoba.

"Tardé en identificarlo. Lo miraba y me di cuenta que era Menéndez. Pasó por mi lado. Iba con otra persona que lo acompañaba; los dos, de traje, camisa blanca", agregó la mujer, según la cual el hecho sucedió entre las 14 y las 14.30 de ayer.

En el mismo sentido, Sigali manifestó: “la persona que lo acompañaba no se mostraba como un custodio policial. Todas las personas nos quedamos boquiabiertos.”

Actualmente, Menéndez está siendo juzgado en el marco de la megacausa La Perla, que se lleva adelante por delitos de lesa humanidad cometidos en ese centro clandestino de detención de personas que funcionó en Córdoba durante la última dictadura militar.

Este proceso, que acumula 16 causas, tiene 42 imputados; entre ellos, el propio Menéndez, mientras que las víctimas afectadas directamente por el terrorismo de Estado son 417, de las cuales 162 lograron sobrevivir.
Fuente:Telam


Miércoles, 29 de mayo de 2013 
Lesa humanidad: se llevará a cabo una inspección ocular en el ex centro clandestino de detención “La Perla”
Será este miércoles. Es en el marco del juicio oral que encabeza el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba. Los jueces y las partes recorrerán las instalaciones junto a dos testigos que ya declararon en el proceso
Este miércoles, a las 14, se realizará una inspección ocular en el ex centro clandestino de detención “La Perla”, que funcionó en la provincia de Córdoba durante la última dictadura.

Es en el marco del juicio oral que encabeza el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de esa ciudad, integrado por los jueces Jaime Díaz Gavier (presidente), Julián Falcucci, José Camilo Quiroga Uriburu y Carlos Arturo Ochoa (este último en calidad de juez sustituto).

El tribunal y las partes se constituirán en el lugar y recorrerán las instalaciones, junto a dos testigos que ya declararon en el debate.
Luego el juicio se retomará el jueves, a las 9.30, donde se prevé la declaración de nuevos testigos.

Informe: Natalia Brusa (Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba) y José Ferrer (Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Córdoba).
Fuente:CIJ.gov.ar

Realizarán una inspección ocular a La PerlaDos testigos del megajuicio participarán de la recorrida por el ex centro clandestino de detención.
28/05/2013 
LA PERLA-ArchivoLaVoz
El Tribunal que preside el megajuicio por delitos de lesa humanidad cometidos en La Perla realizará este miércoles una inspección ocular en el predio donde funcionaba el ex centro clandestino de detención, a la vera de la autopista a Villa Carlos Paz.

El Tribunal y las partes se constituirán en el lugar y recorrerán las instalaciones junto a dos testigos que ya declararon en el juicio oral y público, señalaron fuentes judiciales.

El recorrido se realizará a partir de las 14. Por ello, durante la jornada de mañana, no se receptarán nuevos testimonios en el megajuicio.

El juicio retomará su curso habitual el día jueves 30 a las 9.30, con la comparecencia de nuevos testigos.
Fuente:LaVoz

No hay comentarios: