24 de marzo de 2015

LEDESMA: PRIMERA RONDA DE LAS MADRES.

Esta imagen es de la primera ronda en 1982 en Ledesma. 

Encabeza la marcha Eblogia Rita Garnica, a su lado Francisca "La Gringa" Consalvo de Coronel 
En Libertador General San Martín, la única Madre viva es Eblogia, tiene 83 años 
"La Justicia no es igual para todo.... solo para algunos, para los que tienen poder adquisitivo" 
A 39 años del golpe militar y en recuerdo de los detenidos desaparecidos, a tantos años de lucha, impunidad, el dolor de los familiares y la sed de justicia no cesa, y más aun con los reveses de un sector judicial que en estos últimos días han demostrado nuevamente la sombra de la impunidad para juzgar a los cómplices civiles de la dictadura cívico militar. 
Por Mariani Mamani 
Eblogia Cordero de Garnica, a sus 83 años transmite energía a pesar del sufrimiento, solo pide más años de vida para encontrar a sus hijos Domingo Horacio y Miguel. La dictadura se los arrancó... 

Nombrarlos le provoca una angustia muy grande; sus hijos son lo más importante, aunque hoy comparte su vida con sus bisnietos, hijas y compañeros, amigos que se acercan a visitarla. 

Ese vacío que tiene en su mirada, necesita justicia, espera encontrarlos … 

Recordar lo que padeció le atraviesa el alma, con la memoria intacta con el dolor que arrastra a tantos años de impunidad, reafirma cada secuencia en su memoria… ella casi no cree en la justicia. 

Tantos años sin respuesta, aun sigue con miedo a que la maten esta como convencida que la justicia no es igual para todos….solo para algunos, para los que tienen poder adquisitivo. “No me puedo olvidar, tengo 83 años… no quiero recordar todo lo que he pasado. Esto me va matando poco a poco por eso no quiero… 

Estoy ciega, renga, estoy con bastón ya no se…..” nos atiende en ese marco de cansancio y dice: ¿Qué quiere saber?. Es una ventanita para entrar en su historia, historia de todos. Su compañero Donato Garnica fue el fundador del Sindicato de Calilegua y fue detenido en 1974 y permaneció en prision durante 8 años. 

El 20 de julio de 1976, en el Apagón en Calilegua, Eblogia fue secuestrada junto a sus hijos durante la dictadura cívico militar y eclesiástica. “No quiero que me devuelvan los huesos quiero a mis hijos” dijo ante el Tribunal Oral Federal, en su testimonio en el 2013, destrozada a 37 años de la dictadura cívico militar. Eblogia es una de las primeras Madres que organizaron las rondas en la plaza de Libertador General San Martín, las primeras marchas de pedido de justicia y la aparición de los detenidos desaparecidos. 

En esa localidad donde hubo cerca de 400 detenidos y son 33 detenidos desaparecidos de Ledesma, El Talar, Calilegua tras los Apagones de julio de 1976. El poder del ingenio Ledesma, y las fuerzas represivas actuaron sistemáticamente.

“Salí de Devoto, me vine acá a Calilegua, Olga de Aredez – esposa del Dr. Luis Aredez detenido desaparecido- me buscaba para que yo busque a las otras madres, porque ella no las conocía”, relata. Eblogia colaboro para que se reunieran las Madres, familiares, para buscar justicia desde esta localidad, tan golpeada. 

Han sido muchas las mujeres que se reunieron con mucha valentía en Libertador para pedir justicia y la búsqueda de familiares “muchas madres hemos sido, tengo fotos. Por la marcha. 

Tradicional de la noche del Apagón-, siempre he peleado para que sea el 20 de julio, como fue el primer Apagón; después si hubo otro apagón no sé. Yo ya estaba adentro detenida. Yo me acuerdo bien clarito. 

Entonces tienen que preguntar a la gente que estaba afuera, porque a mí me llevaron al Campo de concentración de Guerrero, ubicado a 15 km de la capital jujeña- diez días y después en la cárcel de Jujuy y luego a Devoto. No sé qué ha pasado…”, cuenta humildemente. 

Años de lucha como musita la copla que vuela por la puna desde hace años 
Ahi viene la Rita Garnica, marchando de Calilegua 
preguntando por sus hijos, solo el silencio contesta 
y nos regala una ronda de esperanzada, 
dice que si nos quedamos, no cambia nada 

Y hay que seguir y seguir y andar y andar 
hasta que Dios o el Diablo nos venga a buscar 
hasta que Dios o el Diablo nos venga a buscar 

Ahi viene la Rita Garnica, marchando de Calilegua
todo el dolor de su cuerpo, se volvio lucha sin tregua 
Con telitas de colores, le hizo un vestido a la vida 
para arropar los derechos, como Donato quería 

Y hay que seguir y seguir y andar y andar, 
hasta que Dios o el Diablo nos venga a buscar
hasta que Dios o el Diablo nos venga a buscar 
Y hay que seguir y seguir y andar y andar, 
porque si nos quedamos, no cambia nada 
Fuente: agencia de noticiasddhh

No hay comentarios: