24 de marzo de 2015

SANTIAGO DEL ESTERO: SE REALIZARON TRES JUICIOS EN LOS QUE SE CONDENARON A 12 REPRESORES.

MUSA AZAR CURI
En Santiago se realizaron tres juicios por delitos de lesa humanidad en los que se condenaron a 12 ex represores

En Santiago se realizaron tres juicios por delitos de lesa humanidad en los que se condenaron a 12 ex represores
Publicado el 24/03/2015 - En Santiago del Estero se han llevado a cabo tres juicios orales por delitos de lesa humanidad en los que se dictaron condenas para 12 ex represores, teniendo a Musa Azar Curi, el ex jefe de la "Side" local y que recibió tres prisiones perpetuas, como la figura emblemática de la represión en la provincia. La primera condena tuvo lugar el 1 de noviembre de 2010 por el crimen de Cecilio Kamanetzky. El Tribunal Oral Federal (TOF) sentenció a prisión perpetua en cárcel común al ex jefe de los grupos de tareas locales, Musa Azar Curi; a su segundo, Miguel Tomás Garbi, y a Ramiro López Veloso. Los tres ex policías y funcionarios del desaparecido Departamento de Investigaciones Policiales (DIP) o "Side", fueron hallados culpables del asesinato del estudiante universitario, el 13 de noviembre de 1976 en la sede del DIP, en un simulacro de fuga.

El segundo juicio y el más largo de todos fue la Megacausa en el que se ventilaron 44 casos de secuestros, torturas y desapariciones forzadas, cometidos antes y durante la dictadura, delitos a los que luego se sumaron cargos por delitos sexuales. El debate se desarrolló a lo largo del 2.012 y finalizó el cinco de diciembre. Azar Curi recibió la segunda pena prisión perpetua, la misma condena que recibieron Miguel Tomás Garbi; y tres ex policías integrantes del DIP: Ramiro López Veloso, Juan Felipe Bustamante y Francisco Laitán. En la misma resolución, el TOF condenó a 20 años de prisión al militar retirado Jorge Alberto D?Amico. Condenas menores recibieron los ex policías Carlos Capella (ocho), Eduardo "Poroto" Baudano (seis); José "Pepe" Brao y Rolando Salvatierra (cinco ambos).

El tercer y último juicio, la Megacausa II, se desarrolló durante el 2013 y finalizó el 19 de diciembre. En las audiencias se abordaron los secuestros y torturas a 31 ex presos políticos, durante la dictadura y el homicidio calificado de Consolación Carrizo. Por estos crímenes Musa Azar Curi recibió su tercera prisión perpetua (suma una cuarta perpetua por delitos en democracia).

Miguel Garbi recibió 25 años; López Veloso 14; Francisco Laitán y Juan Felipe Bustamante, 8 y 6. Pedro Ledesma y la ex mujer de Musa Azar Curi, Marta Noemí Cejas, fueron condenados a dos y tres años de prisión de ejecución condicional, y Jorge D?Amico recibió cuatro años.
Fuente:ElLiberal

No hay comentarios: