14 de abril de 2015

SAN JUAN: OTRO PELIGROSO REPRESOR VA A JUICIO ORAL y PÚBLICO.

13/04/2015 
LESA HUMANIDAD 
Otro peligroso represor va a juicio oral y público
Es Eduardo Cardozo, quien esquivó el megajuicio de 2012 por estar prófugo. Le imputan homicidio y tormentos, entre otros delitos.
Por Leonardo Domínguez 

Proceso histórico: El megajuicio que finalizó en julio de 2013 fue el primero que se hizo en San Juan por delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura y tuvo en el banquillo de los acusados a Jorge Olivera, Gustavo De Marchi, Juan Francisco Del Torchio, Osvaldo Martel, Horacio Nieto, Daniel Gómez y Alejandro Lazo (en la foto, parados), considerados los principales operadores de los grupo de tareas.

En ese grupo actuaban también, según las investigaciones, Eduardo Cardozo, Juan Carlos Coronel, Eduardo Vic y Carlos Malatto y aunque estaban imputados, no fueron enjuiciados porque se las habían arreglado para mantenerse ocultos de la Justicia.

Al igual que Cardozo, Coronel fue detenido y será sometido a proceso dentro de poco porque una de las causas que lo comprometen ya fue elevada a juicio. El mismo camino se espera que siga Vic, que cayó preso en marzo de este año. Malatto es el único que continúa prófugo y ajeno a cualquier proceso judicial.

Está en Italia y la Justicia de ese país negó el año pasado un pedido de extradición del juez Leopoldo Rago Gallo. Eduardo Daniel Cardozo zafó de ser sometido al megajuicio por delitos de lesa humanidad que se hizo en San Juan entre 2012 y 2013 porque estaba prófugo, pero ahora no podrá escaparle al peso de la Justicia.

El exoficial cumplió tareas en el RIM 22 durante la dictadura militar, fue recapturado hace tres años y dos de las causas en las que está involucrado fueron elevadas a juicio esta semana, por lo que irá al banquillo de los acusados en fecha a definir.

Está imputado de graves delitos, como tormentos, asociación ilícita y homicidio, y podría ser condenado a pasar el resto de sus días en la cárcel.

A Cardozo se lo vincula con tareas de inteligencia que se realizaban en la provincia en aquella época y era uno de los imputados en las causas que derivaron en el recordado megajuicio, donde fueron condenados Jorge Olivera, Gustavo De Marchi, Juan Francisco Del Torchio, Osvaldo Martel, Horacio Nieto, Daniel Gómez y Alejandro Lazo.

El teniente logró escaparle a ese proceso aprovechando que la Cámara Federal de Mendoza lo excarceló. Cuando esa resolución fue revocada, había desaparecido y la Policía no lo pudo encontrar a tiempo para ponerlo a disposición del Tribunal Oral Federal con asiento en la provincia.

Cardozo fue detenido de nuevo en diciembre de 2012 y como el megajuicio ya estaba muy avanzado, no pudo ser incorporado (a diferencia de los que sucedió con De Marchi y Del Torchio, que fueron recapturados antes).

Al caer otra vez, el juez Leopoldo Rago Gallo terminó la instrucción de dos causas que lo tienen como imputado y está semana las elevó a juicio, dejando todo listo para el inicio de un proceso que determine si el exmilitar es culpable y cuál es la pena que le correspondería.

Uno de los causas es la llamada Nívoli, en la que se investigan detenciones a estudiantes, gremialistas y dirigentes políticos con anterioridad al golpe militar del ‘76, es decir que se trata de detenciones ilegales y de torturas que se habrían producido en la etapa democrática.

En la otra hay acumulados varios casos en los que aparecen como víctimas, por ejemplo, la jueza Margarita Camus, la modelo francesa Marie Ane Erize, Daniel Russo y Alberto Carvajal (los dos últimos, asesinados).

El exmilitar es hijo del exjefe de la Policía Federal Cesáreo Cardozo, quien murió en junio de 1976 como consecuencia de la explosión de una bomba atribuida a Montoneros, y junto a Olivera se lo acusa de haber torturado y violado a Erize, entre otros hechos.

Según fuentes judiciales, por las pruebas que se recolectaron en la investigación, se lo recuerda por ser dueño de un accionar violento que se potenciaba por el drama familiar. A Cardozo le enrostran los delitos de tormentos, asociación ilícita, privación ilegítima de la libertad y homicidio agravado.

Y si es encontrado culpable, podría correr la misma suerte de algunos de sus camaradas condenados a prisión perpetua. En la segunda causa, está acusado con otros exmilitares tristemente célebres por sus prontuarios.

Entre ellos, Olivera, Martel, De Machi y Del Torchio. Aún no hay fecha para ponerlos en el estrado. Es posible que las dos causas se sumen a cuatro que ya fueron elevadas al Tribunal Oral y que con todas se haga un nuevo megajuicio.
Fuente:DiariodeCuyo

No hay comentarios: