Declaró ante la justicia por caso gelman
Bertolotti: "Vázquez fue enterado de todo lo hecho"
El ex comandante en jefe del Ejército, Ángel Bertolotti, y el general Raúl Gloodtdofsky
comparecieron ayer ante el juzgado penal de 2° turno en el marco de la investigación sobre la desaparición de María Claudia García de Gelman, acontecida en 1976.
Bertolotti, quien concurrió al juzgado de la calle Misiones acompañado por su abogado, Jorge Barrera, declaró durante cuatro horas y media ante el juez Pedro Salazar y la fiscal Raquel González.
También estuvo presente el abogado de la familia Gelman, José Luis González. A la salida de la sede judicial, Bertolotti evitó hacer comentarios aunque señaló que ratificó "todo lo que informé en su momento".
El magistrado lo interrogó sobre los cargos que ocupó entre 1970 y 1980 y sobre su gestión como comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. En el interrogatorio explicó que no tuvo intervención en tareas de represión.
Según fuentes consultadas , el ex titular del Ejército reafirmó que en aquel entonces no
tenía ningún puesto con capacidad de decisión y negó tener conocimiento del Plan Cóndor ni de ningún otro plan de conexión internacional.
Pero el tema central fue el caso de María Claudia García de Gelman y la investigación que al respecto ordenó Tabaré Vázquez.
Bertolotti ratificó que siempre cumplió con la orden presidencial y trabajó con cruzamiento de información. Asimismo, se mostró convencido de que con las herramientas disponibles y
la metodología empleada, hizo lo mejor que pudo.
Fuentes cercanas a la investigación comentaron que Bertolotti subrayó que el trabajo de
investigación tuvo un tiempo de desarrollo menor, en comparación con otros sobre los cuales hace más de 20 años que se indaga, y que Vázquez estuvo en todo momento enterado de los pasos que se siguieron.
El ex jefe de la fuerza de tierra admitió que no fue él quien invitó a Macarena Gelman, hija de María Claudia García de Gelman a ingresar al Batallón de Infantería Paracaidista N° 14, donde el Ejército apuntó en un principio que estaban los restos de aquella, sino que fue el presidente quien lo hizo.
Glodtdofsky también fue interrogado por el lapso de una hora acerca de los roles que cada uno de los militares desarrolló en el esquema de la tarea de investigación y explicó que él llevó a Macarena en auto hasta el Batallón 14, a expreso pedido de la joven
Bertolotti reconoció que militares le mintieron
El ex comandante declaró ayer por el caso Gelman"Yo sé que por lo menos uno (de los militares consultados en las investigaciones por violaciones a los derechos humanos) me mintió, aunque él me dice que no", dijo el ex comandante del Ejército Ángel Bertolotti ante el juez penal Pedro Salazar en el marco de la causa que investiga la desaparición de la joven María Claudia García de Gelman, ocurrida en el año 1976.
En 2005, por orden del presidente Tabaré Vázquez, Bertolotti inició las investigaciones dentro del Ejército con el objetivo de obtener información que permita ubicar restos de desaparecidos. En ese marco, el militar recabó información que indicaba que García de Gelman había sido sepultada en el Batallón 14 de Toledo. Incluso, se hizo presente en el lugar con Macarena Gelman, hija de la joven desaparecida, y le indicó el lugar donde se encontraban los restos de su madre. Sin embargo, tras excavar en ese lugar, no se encontró nada.
Según fuentes del caso consultadas por El País, en la instancia judicial, el ex comandante del Ejército explicó el mecanismo de cruzamiento de información a través del cual obtuvo la información. Además, el militar retirado, que fue representado por el abogado Jorge Barrera, sostuvo que realizó los mejores esfuerzos para obtener datos fidedignos.
Bertolotti también destacó el apoyo logístico que tuvo desde el gobierno para desarrollar la tarea.
Por este mismo caso, el jueves declararon el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Enrique Bonelli y el ex titular de esa fuerza José Pedro Malaquín, quienes tripularon el llamado "primer vuelo de la muerte" del año 1976.
(Fuente:Rdendh-Elpaisdigital).
No hay comentarios:
Publicar un comentario