Comienza proceso penal contra Gregorio Álvarez


La fiscal Mirtha Guianze solicitó una serie de pruebas
con lo que se da inicio al proceso penal contra el ex
dictador Gregorio Álvarez. Sin embargo, las
declaraciones de testigos serán recién en 2009.
Esta semana se inició la etapa probatoria del proceso contra el general (r) Gregorio Álvarez, por la desaparición de militantes de los Grupos de Acción Unificadora (GAU) , PCR ( Partido Comunista Revolucionario), Ams (Agrupaciones Socialistas). MLNT ( Movimiento de liberacion Tupamaros, PST( Partido argentino) ; AUL (Union Artiguista de Liberacion)entre 1977 y 1978 en Argentina.
La fiscal penal de 2° Turno, Mirtha Guianze, cursó al
juez Luis Charles sendos pedidos de prueba.
Entre los oficios que solicitó Guianze figuran los
archivos del Ministerio de Defensa Nacional,
recientemente desarchivados, documentos en poder de la
Armada, fotografías de militares, documentos en poder
de la Secretaría de Seguimiento de la Comisión para la
Paz, y al Poder Ejecutivo una serie de fichas por la
investigación histórica sobre detenidos desaparecidos
publicada en el denominado "Libro Blanco".
Además, la representante del Ministerio Público
solicitó el interrogatorio a integrantes de las
Fuerzas Armadas que actuaron en la época, así como de
otros testigos. Una vez que las pruebas lleguen a
manos del magistrado comenzarán las indagatorias, pero
esto ocurrirá recién en 2009 ya que la feria judicial
mayor se inicia el 25 de diciembre.
Además de Álvarez, está procesado por las citadas
desapariciones el marino retirado Juan Carlos
Larcebeau, responsable de la Inteligencia de la Armada
desde 1978. El Tribunal de Apelaciones en lo penal de
2° Turno confirmó a fines de octubre los
procesamientos con prisión de Álvarez y Larcebeau por
su responsabilidad en al menos cinco traslados de
presos políticos acontecidos en 1978, luego que ambos
apelaran. Además, cambió la carátula del caso de
"desaparición forzada" a "homicidio muy especialmente
agravado".
También por este caso Charles pidió la extradición del
marino prófugo Jorge Troccoli. Ni la defensora de
oficio de Álvarez, Estela Tonar, ni el abogado
patrocinante del ex marino Larcebeau, Gastón Chávez,
efectuaron pedidos de prueba.
con lo que se da inicio al proceso penal contra el ex
dictador Gregorio Álvarez. Sin embargo, las
declaraciones de testigos serán recién en 2009.
Esta semana se inició la etapa probatoria del proceso contra el general (r) Gregorio Álvarez, por la desaparición de militantes de los Grupos de Acción Unificadora (GAU) , PCR ( Partido Comunista Revolucionario), Ams (Agrupaciones Socialistas). MLNT ( Movimiento de liberacion Tupamaros, PST( Partido argentino) ; AUL (Union Artiguista de Liberacion)entre 1977 y 1978 en Argentina.
La fiscal penal de 2° Turno, Mirtha Guianze, cursó al
juez Luis Charles sendos pedidos de prueba.
Entre los oficios que solicitó Guianze figuran los
archivos del Ministerio de Defensa Nacional,
recientemente desarchivados, documentos en poder de la
Armada, fotografías de militares, documentos en poder
de la Secretaría de Seguimiento de la Comisión para la
Paz, y al Poder Ejecutivo una serie de fichas por la
investigación histórica sobre detenidos desaparecidos
publicada en el denominado "Libro Blanco".
Además, la representante del Ministerio Público
solicitó el interrogatorio a integrantes de las
Fuerzas Armadas que actuaron en la época, así como de
otros testigos. Una vez que las pruebas lleguen a
manos del magistrado comenzarán las indagatorias, pero
esto ocurrirá recién en 2009 ya que la feria judicial
mayor se inicia el 25 de diciembre.
Además de Álvarez, está procesado por las citadas
desapariciones el marino retirado Juan Carlos
Larcebeau, responsable de la Inteligencia de la Armada
desde 1978. El Tribunal de Apelaciones en lo penal de
2° Turno confirmó a fines de octubre los
procesamientos con prisión de Álvarez y Larcebeau por
su responsabilidad en al menos cinco traslados de
presos políticos acontecidos en 1978, luego que ambos
apelaran. Además, cambió la carátula del caso de
"desaparición forzada" a "homicidio muy especialmente
agravado".
También por este caso Charles pidió la extradición del
marino prófugo Jorge Troccoli. Ni la defensora de
oficio de Álvarez, Estela Tonar, ni el abogado
patrocinante del ex marino Larcebeau, Gastón Chávez,
efectuaron pedidos de prueba.
(Fuente:Rdendh).
No hay comentarios:
Publicar un comentario