27 de diciembre de 2011

CASO NOBLE-HERRERA: carlotto lamentó la situación de marcela y felipe.

Caso noble: carlotto lamentó la situación de marcela y felipe
“No han podido conocer quiénes son sus padres”
Publicado el 27 de Diciembre de 2011
La titular de Abuelas dijo que se cumplieron con los requisitos legales, aunque admitió su sorpresa por el “cambio abrupto” que tuvo la causa.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, consideró ayer que el caso de los hermanos Marcela y Felipe Noble Herrera “quedó resuelto por ley” luego de las pruebas genéticas que ordenó la jueza Sandra Arroyo Salgado durante el proceso judicial. En diálogo con Tiempo Argentino, Carlotto consideró que los hermanos “se avinieron a la ley porque todo el procedimiento fue hecho de acuerdo a lo que marca la ley y el Banco Nacional de Datos Genéticos”. Además, destacó que se cumplió con el número de testigos que el proceso requería y que las muestras se cruzaron con la de todos los familiares. “Definitivamente, se cumplió con la ley”, aceptó.
Sin embargo, Carlotto calificó a la resolución como “lamentable” porque “se sabe que no son hijos de la señora de Noble pero no han podido conocer quiénes son sus verdaderos padres”. De todas maneras, la titular de Abuelas de Mayo confió en que “como la sangre queda en el Banco, en el futuro tal vez se pueda cruzar con nuevas muestras y conocer quiénes son los padres de estos chicos”.
Ayer a la mañana, entrevistada por radio La Red, se había referido a la causa judicial. “Es lamentable que no fueran nuestros nietos porque les esperaba amor y saber de dónde venían, ahora seguirán ellos en la incógnita de tener hijos cuya identidad no es clara tampoco, porque eso se hereda”, aseguró.
De todas maneras, Carlotto consideró que hubo un “cambio abrupto” durante el curso del proceso legal: “Pasamos a otros casos porque este quedó resuelto por ley, que es lo que queremos las Abuelas, pero llamó mucho la atención el cambio abrupto de decisión de una negativa feroz a una decisión de sí y rápido. No tenemos claro qué pasó en el medio, por qué se cambió, a qué se debe, la historia lo dirá porque las cosas a la larga o a la corta se saben.”
El primer entrecruzamiento de ADN de los hijos de Ernestina Herrera de Noble, en el Banco Nacional de Datos Genéticos, con las dos familias querellantes García Gualdero y Miranda Lanuscou, se hizo el 11 de julio de este año y ambos dieron negativos.
Cuatro días después, el 15 de julio, se terminó la segunda etapa que se basó en la comparación del ADN de los hermanos Marcela y Felipe Noble Herrera con los materiales genéticos de familiares de bebés desaparecidos en 1975 y 1976. También esos resultados fueron negativos.
El 4 de octubre, la jueza Sandra Arroyo Salgado ordenó cotejar los ADN de los hermanos Noble Herrera con cuatro perfiles genéticos incompletos de 1975 y 1976 y tres de esas confrontaciones ya dieron negativas. La cuarta aun está incompleta.
En los próximos meses se deberán comparar las muestras con los casos de 1977 en adelante, aunque se sabe que en esa fecha los hermanos ya vivían con Ernestina Herrera de Noble.
Fuente:TiempoArgentino

No hay comentarios: