19 de agosto de 2021

AVELLANEDA: Sospechan que hay restos de desaparecidos en el Cementerio.

 

Sospechan que hay restos de desaparecidos en el Cementerio de Avellaneda

Claudia Congett es hija de Jorge Luis, desaparecido por la última dictadura cívico militar y 45 años después continúa reclamando para saber dónde están los restos de su padre. Tras varias denuncias, sospecha que pueden estar en el Cementerio de Avellaneda debajo de un mausoleo de la Policía.

“Siempre digo a mis hijos y a mis alumnos que los pueblos que no tienen memoria corren en riesgo de repetir la historia y sería muy triste que se repita la historia de mí viejo, quien era un delegado gremial, militante peronista de La Matanza y que el 20 de noviembre de 1976 se lo llevaron de mí casa y lo desaparecieron”, relató a El Termómetro Radio por FM Secla.

Tanto ella cómo su hermana fueron testigos este martes ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata que lleva a cabo un proceso oral y público por los delitos cometidos contra casi 500 víctimas secuestradas, torturadas y desaparecidas en los centros clandestinos conocidos como “Pozo” de Banfield, “Pozo” de Quilmes y “El Infierno” de Lanús. En este último, habría estado Jorge Congett.

“Sospechamos por varias denuncias, inclusive de algún policía que se quebró y fue a denunciar, que en el cementerio de Avellaneda, en el sector 134, justo enfrente de donde encontraron fosas comunes y debajo de dónde está el panteón policial, hay restos de desaparecidos que han pasado por las brigadas de la zona sur del Conurbano”, detalló.

En esa línea, continuó: “Apele a estos señores, aunque la palabra les queda grande, a qué si tienen algo de moral cristiana como dicen, que nos digan a los familiares cuál fue el destino final de ellos para darles cristiana sepultura y poder llevarles una flor”.

“Esto es una lucha de todos los organismos, de nosotros los HIJOS. No es un tema en el que seamos muy escuchados, siempre tenemos que golpear puertas para poder ser escuchados y nos ayuden a encontrarlos. Los militares y policías no eran desprolijos, tienen todo registrado, en algún lado tienen que estar esos registros y tienen que ser de acceso público”, añadió.

Además, enfatizó que de conocerse los registros, se evitaría “el negacionismo y el soportar las barbaridades”, que reciben “tanto las familias cómo las Madres y Abuelas”, así cómo sostuvo que se “dejarían de comparar tragedias”.

Fuente:ElTermometro


No hay comentarios: